Martínez Mus destaca la inversión de 6 millones de euros para la reparación de infraestructuras dañadas por las inundaciones en el Puerto de Cullera

La Generalitat, mediante un contrato de emergencia, está ejecutando los trabajos de reparación de las instalaciones portuarias afectadas por las inundaciones, con una inversión que asciende a 6 millones de euros.

Tal y como ha destacado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, “estas actuaciones tienen el objetivo de asegurar que este puerto, vital para Cullera, se recupere y se fortalezca lo antes posible”. Martínez Mus ha comprobado el estado de los trabajos de reconstrucción junto al director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García Manzana y el alcalde de Cullera, Jordi Mayor.

La crecida del río Magro conllevó que el caudal registrado en el río Júcar a la altura del municipio de Cullera fuera muy elevado, lo que supuso un gran arrastre de sedimentos hacia la desembocadura, al igual que daños estructurales en algunas zonas del Puerto de Cullera.

En una primera fase tuvieron lugar las inspecciones y labores de mantenimiento realizadas por los equipos de vigilancia y técnicos de la Dirección General de Costas, Puertos y Aeropuertos, que evidenciaron la existencia de daños en los depósitos de todo tipo de materiales y arrastres en el cauce y canal de navegación, además de desperfectos en los elementos de contención, taludes y caminos adyacentes y deterioros en los muelles, tanto el de uso pesquero como el de oficinas.

Una vez comprobados los daños existentes, se constató la necesidad de acometer trabajos de emergencia de reparación de las diversas instalaciones del puerto, que comenzaron en una segunda fase que se está desarrollando.

En esta línea, Martínez Mus ha valorado el esfuerzo de la Conselleria para hacer frente a una inversión necesaria para la reconstrucción de las infraestructuras dañadas. “Este puerto es el más afectado por las riadas del pasado 29 de octubre, ya que ha habido muchos daños en el muelle, así como en el calado”, ha puntualizado el conseller.

El titular de Medio Ambiente ha remarcado “el compromiso con Cullera y con la seguridad de sus infraestructuras” y ha explicado que “estos trabajos no solo reparan, sino que mejoran la instalación portuaria”. Así, ha asegurado que “se está renovando la instalación eléctrica con tecnología LED, también se está reforzando el muelle de arrastre. 

En la última fase, prevista para el verano, tendrá lugar el mayor dragado histórico realizado por la Generalitat hasta el momento. Se estima que se extraerán del cauce de la desembocadura del Xúquer, donde se ubica el puerto, 170.000 metros cúbicos para recuperar la operatividad y profundidad del puerto. El conseller ha avanzado que la intención de la Conselleria es “convencer al Ministerio para reutilizar esa arena para regenerar las playas del sur de Cullera, ya que hay un problema de regresión importante”.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.