Menos de 2.000 autónomos de los 40.000 afectados por la DANA han solicitado el cese de actividad, según ATA

Menos de 2.000 trabajadores por cuenta propia de los 40.000 afectados por la DANA ha solicitado hasta el momento el cese de actividad, según datos publicados por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).

El presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, ha asegurado que hay "reticencias" entre los autónomos para solicitar el cese para trabajadores por cuenta propia, que el Gobierno ha mejorado para los afectados por las inundaciones provocadas a partir de la DANA y que han afectado sobre todo a zonas de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.

El Gobierno aprobó una mejora extraordinaria en la prestación por cese de actividad para los autónomos directamente afectados por la DANA y que han tenido que suspender su actividad. Esta mejora pasa por permitirles acceder a la prestación incluso si no cumplen con el periodo mínimo de cotización, que es de 12 meses, y sin que este tiempo les compute de cara a futuras prestaciones.

De igual manera, en un segundo paquete de medidas, el Ejecutivo aprobó una nueva prestación extraordinaria por cese parcial para autónomos, que les permite compatibilizar su actividad durante tres meses con la recepción de esta ayuda. Esta prestación extraordinaria por cese parcial es el equivalente al 50% de su base de cotización.

"Hay reticencia a pedir cese de actividad y ERTEs hasta conocer y analizar bien si se podrá continuar con la actividad", ha indicado Amor en un mensaje en su red social 'X' (anteriormente llamada Twitter).

UNO DE CADA CUATRO NO VOLVERÁ A ABRIR SU NEGOCIO TRAS LA DANA

Según un primer sondeo elaborado por ATA entre más de 200 autónomos afectados por la DANA, uno de cada cuatro autónomos afectados por las inundaciones no volverá a abrir su actividad o negocio tras la catástrofe.

Otra de las conclusiones de este sondeo dada a conocer por el presidente de ATA apunta a que los trabajadores por cuenta propia ven "insuficiente" las ayudas.

"No cubren ni la mitad de todo lo perdido. A diferencia con el Covid-19, este no es un problema de circulante, es un problema de capital. Se ha perdido todo", recalca Amor.

Por otro lado, el estudio también apunta a que los trabajadores por cuenta propia "no quieren créditos", ya que muchos están devolviendo aún los ICO que se pusieron en marcha por la pandemia del Covid-19.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.