Mercadona, Telefónica y Seat lideran el ranking de relevancia empresarial (según Deyde DataCentric)

Mercadona, Telefónica y Seat lideran el ranking de relevancia empresarial del 'Top Empresas Españolas por Provincias' de Deyde DataCentric (Tinsa), que ha identificado cuáles son las compañías más importantes e influyentes en cada una de las provincias y un mapa nacional de las ganadoras.

"Buscamos determinar la relevancia de las empresas no solo por indicadores tradicionales como facturación y número de empleados, sino también considerando su impacto digital, fuerza de marca y factores cualitativos", ha destacado el director de marketing de Deyde DataCentric, Gerardo Raído.

Así, Mercadona, Telefónica y Seat destacan en esta edición con las puntuaciones más altas de relevancia. La mayoría de las 15 empresas más relevantes se ubican principalmente en las provincias de Madrid, Barcelona, Valencia, Coruña, Vizcaya o Sevilla. Así, estas compañías manifiestan una relevancia no solo a nivel regional sino también a nivel nacional.

Por otro lado, la evolución y adaptación en el sector empresarial se refleja también en el cambio de liderazgo en 17 provincias, donde algunas empresas alcanzan el primer puesto por primera vez y otras lo recuperan tras haberlo perdido en otras ediciones.

Es el caso de Alsa en Asturias, BBVA en Vizcaya, Unicaja en Málaga, Piensos Costa en Huesca, Laboratorios Hipra en Girona, Port Aventura en Tarragona, Copiso en Soria o Fertinagro en Teruel.

"Es crucial para las empresas explorar el mercado y sus clientes desde una perspectiva multidisciplinar", ha señalado Gerardo Raído. El estudio permite a las compañías integrar diversas variables para elaborar análisis profundos, así como "tomar decisiones estratégicas basadas en datos e 'insights' valiosos".

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.