Valencia, Murcia, Asturias y Baleares, las CCAA que tardaron más de un mes en pagar a sus proveedores en abril

El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) de las comunidades autónomas se situó en abril en 24 días, aunque la Comunidad Valenciana (38,57 días), Asturias (33,92 días), Murcia (33,39 días) y Baleares (32,16 días) superaron el plazo máximo establecido en la normativa, que son 30 días.

Por el contrario, Cantabria (12,67 días), Galicia (13,15 días) y Extremadura (13,44 días) terminaron el mes de abril como las regiones que más rápido pagaron a los proveedores, según ha comunicado este lunes el Ministerio de Hacienda.

Le siguieron Andalucía (15,42 días), Castilla-La Mancha (15,49 días), Madrid (16,75 días), Canarias (20,68 días), Aragón (21,04 días) y País Vasco (21,48 días), que acabaron por debajo del periodo medio de pago.

Por encima del periodo medio de 23,95 días --supuso una leve subida frente a los 22 días de marzo-- estuvieron en abril Castilla y León (24,05 días), Navarra (26,15 días), La Rioja (26,25 días) y Cataluña (27,43 días).

En cuanto al plazo de pago de la Administración Central, en el cuarto mes del año fue de 25,42 días. Y el de las corporaciones locales de abril supuso 32,09 días, 12,34 días menos que en abril del año anterior.

Por su parte, el PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social alcanzó los 9,97 días en abril, 0,18 días menos que en marzo.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.