Nuria Montes afirma que “la ciudad de València juega en la liga de las grandes capitales turísticas europeas”

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha afirmado que “la ciudad de València juega en la liga de las grandes capitales turísticas europeas”. Así se ha pronunciado durante la clausura de la jornada 'Destino Valencia, Visiones en 360º', organizada por Expedia Partner Event 2024 en colaboración con Hosbec, y en la que se ha debatido sobre el actual momento de València como destino turístico.

Montes ha asegurado que para la Generalitat “el turismo va a seguir siendo una prioridad de gasto, respaldado por la tendencia alcista del mercado”. En este sentido, ha incidido en que “ahora vamos a tener un periodo de unos años para construir y consolidar a València en esa liga de las grandes capitales de Europa”.

Para ello, ha abogado por invertir en planta hotelera y en infraestructuras, “no podemos renunciar a tener aeropuertos mejores”, ha señalado Nuria Montes, que además ha hecho especial hincapié en que “debemos aprovechar estos años de bonanza para trabajar en esta construcción del destino como referente turístico bajo los criterios de la sostenibilidad”.

La jornada ha contado, además, con la participación del director general de Turismo, José Manuel Camarero, así como representantes del aeropuerto de València, Aena, Hosbec, Expedia Group y Visit Valencia, que han formado parte de una mesa redonda donde, entre otros aspectos, se ha debatido sobre la nueva tipología del viajero que registra la ciudad, la gestión sostenible, la inversión hotelera y sobre la búsqueda del cliente de calidad.

València como destino innovador y sostenible

Durante su intervención, el director general de Turismo ha destacado que “la ciudad de València se ha convertido en un gran ejemplo de que la calidad, la innovación y la sostenibilidad deben ir de la mano”.

Camarero ha señalado que “el destino ha sido consciente de la creciente competencia y las rápidas transformaciones en las preferencias de los viajeros, y ha sabido adaptarse a las nuevas exigencias de la demanda”.

En este contexto, el director general ha defendido la idea de “reforzar la imagen del turismo como un sector positivo generador de economía, de empleo y de experiencias atractivas para los visitantes”. Para ello, “debemos invertir en calidad, en un transporte público eficiente, una planta alojativa reglada, opciones gastronómicas y de ocio variadas”, ha culminado José Manuel Camarero.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.