Nuria Montes establece sinergias comerciales con el tejido industrial, innovador y turístico británico

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha mantenido el miércoles pasado las primeras reuniones del viaje institucional que, junto al secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco, ha iniciado a Reino Unido con el objetivo de promocionar la Comunitat Valenciana y que se va a centrar en establecer sinergias y colaboraciones comerciales en materia de Turismo, Industria e Innovación.

Nuria Montes estuvo en Londres, coincidiendo con la celebración de la Fiesta de la Hispanidad el día 12 de octubre y que este año contó con la Comunitat Valenciana como principal patrocinador del evento, que se celebró en la Embajada de España en Londres y que reúne cada año a alrededor de 600 personas de la comunidad británica y española de ámbitos como la política, la cultura, la empresa, las finanzas o la comunicación.

Así pues, el primer encuentro ha sido en la Oficina Comercial de la Embajada de España en Londres, donde la consellera se ha reunido con el consejero jefe de la Oficina Económica y Comercial; el consejero Comercial y el director de Inversiones y de Sectores Industriales, y ha podido exponer la apuesta firme de la Generalitat por aplicar políticas "que faciliten el desarrollo del conjunto de actividades productivas y fomenten la inversión en innovación, nuevas tecnologías y conocimiento"·.

Según ha explicado Montes, "este viaje institucional fue una oportunidad para dar visibilidad y fomentar la apertura al exterior de la actividad económica de la Comunitat Valenciana, potenciando la internacionalización de nuestras empresas, su implantación en mercados extranjeros y ayudándolas a competir en mercados internacionales".

"La Comunitat Valenciana es una de las regiones españolas más dinámicas y está a la cabeza de las exportaciones nacionales, por eso nuestro objetivo es consolidarnos como destino idóneo para la inversión extranjera", ha asegurado Nuria Montes, que además ha afirmado que su intención es que nos vean como un lugar de oportunidades, donde inversores y empresas se sientan bienvenidos, establezcan sus industrias y contribuyan a dibujar un territorio más próspero".

Para ello, ha destacado Montes, "en esta misión comercial, nuestra prioridad fue establecer contactos con empresas de Reino Unido en materia de sostenibilidad, tecnología, innovación, de la industria del automóvil y semiconductores, para poder reactivar esas relaciones entre el tejido industrial valenciano y el británic".

Posteriormente, Nuria Montes ha tenido la oportunidad de reunirse con la responsable de Sostenibilidad, Pru Ashby, y otros representantes de la empresa London&Partners, que constituye la mayor agencia de crecimiento empresarial y destino de Londres.

En este encuentro, Montes ha puesto en valor el potente ecosistema innovador con el que cuenta la Comunitat Valenciana, con aceleradoras, incubadoras, startsup, industria del video juego y universidades de primer nivel.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.