Otro mes histórico en la creación de empresas en la Comunidad Valenciana

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha valorado las cifras de creación de empresas en la Comunitat Valenciana durante el pasado mes de noviembre, en el que se ha conseguido el mejor dato de toda la serie histórica.

En concreto, la constitución de sociedades en la Comunitat Valenciana subió un 3 % en el dato interanual, con un total de 1.181 sociedades mercantiles constituidas. “Esto supone”, según ha indicado Cano, “que la Comunitat Valenciana encadena cinco meses consecutivos de crecimiento interanual”, lo que demuestra “que las políticas que está poniendo en marcha el Consell de Carlos Mazón están funcionando y tienen una respuesta directa desde la parte privada”. 

En total, para la constitución de estas 1.181 empresas, se suscribieron algo más de 88,45 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 308,47 % más respecto al dato de hace un año. Por otra parte, y según los mismos registros, hubo un total de 187 disoluciones: 140 de manera voluntaria, dos por fusión y 45 por otras causas.

En su conjunto, el saldo acumulado durante los primeros 11 meses de 2024 es positivo para la Comunitat Valenciana, con 13.744 sociedades nuevas creadas, lo que supone un 9,25 % más que el año anterior y casi dos puntos por encima de la media nacional. Respecto a las disoluciones, hasta el mes de noviembre cayeron un 4 %.

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.