PowerCo formaliza su adhesión a AVIA, comprometiéndose en avanzar conjuntamente hacia nuevas formas de movilidad más limpias y sostenibles

PowerCo, la empresa de baterías del Grupo Volkswagen, ha formalizado esta mañana su adhesión al clúster valenciano de la automoción y la movilidad de la Comunitat Valenciana, AVIA, tras una reunión de trabajo con el presidente y la directora de la asociación, Francisco Segura y Jackie Sánchez-Molero. 

Durante el encuentro ambas entidades han abordado los retos conjuntos a los que se enfrenta el sector y han mostrado su compromiso por “avanzar conjuntamente hacia nuevas formas de movilidad más limpias y sostenibles”.

En este sentido, el presidente de AVIA, Francisco Segura, y el CEO de PowerCo, Thomas Dahlem, se han comprometido a “trabajar de la mano, junto con todas las empresas que forman parte de la cadena de valor de la industria de la automoción, para convertir a la Comunitat Valenciana en un hub de referencia de la eletromovilidad en el sur de Europa”.

Para ello, han coincidido ambos dirigentes, “será fundamental la capacitación de los trabajadores en los nuevos requisitos asociados a la electromovilidad; la apuesta por la I+D+i y su aplicación a industrias de alto valor añadido; el apoyo de la colaboración público-privada y una mayor concienciación de la sociedad sobre la importancia de apostar por el vehículo eléctrico”. “Todo ello permitirá que la Comunitat Valenciana y el clúster de la automoción valenciano sean una referencia para el resto de Europa, pero sobre todo fomentará la creación de empleo de calidad y la generación de riqueza en nuestro territorio”, han apuntado.

El presidente de AVIA, Francisco Segura, ha afirmado que “las empresas valencianas están más que preparadas para afrontar los retos que la movilidad sostenible requiere y, por ello, mantienen una firme apuesta por la inversión en innovación, nuevas tecnologías y la adaptación de su personal”. Segura ha recordado que “para AVIA, la colaboración con otras empresas, agentes de innovación y entidades es fundamental” y se ha mostrado ampliamente satisfecho con la incorporación de PowerCo a AVIA, ya que “el tejido empresarial valenciano tiene una magnífica oportunidad para reforzarse y crecer, especialmente de la mano de entidades como PowerCo, que ofrece un producto de vanguardia, lo que permitirá crear empleos de alto valor, generar nuevas oportunidades para toda la cadena de valor e impulsará la adaptación de los planes de estudios y capacitación de los futuros trabajadores”.

Por su parte el CEO de PowerCo en España, Thomas Dahlem, ha incidido en que “las baterías constituyen la esencia del vehículo eléctrico por lo que son un elemento clave para impulsar la transformación hacia la electromovilidad. Sin embargo, este reto no podremos abordarlo solos desde PowerCo. Necesitamos contar este proceso con todo el entorno empresarial, asociativo, educativo e institucional valenciano que nos ayude a crear sinergias y a liderar desde Valencia un proyecto ambicioso y sostenible de transformación de la movilidad en España que sea referencia para todo el país”.

En esta línea, Dahlem ha recordado que desde PowerCo siempre han mostrado su voluntad de ser “buenos vecinos” y, por ello, ya han iniciado un proceso de búsqueda de futuros proveedores, “lo que nos permitirá tener localizadas a empresas valencianas con las que podamos contar en caso de ser necesarios sus servicios para la gigafactoría”. “Queremos multiplicar el impacto en términos de empleo, PIB y contribución a la balanza comercial de la Comunitat Valenciana que supondrá la inversión directa en la gigfactoría y en el parque de proveedores y ello sólo será posible contando con el tejido industrial pre-existente en la región”, ha sentenciado Dahlem.

Durante el encuentro, en el que también ha participado el CFO de PowerCo Spain, Javier Rivera, y el responsable de recursos humanos de la compañía, Alexander Dittrich, así como la directora de AVIA, Jackie Sánchez-Molero, ambas entidades también han abordado las oportunidades que ofrecerá el futuro Battery Campus, puerta a puerta con la gigafactoría, “para la actualización y capacitación de todos los trabajadores del sector, así como para la formación de los futuros empleados en las más novedosas tecnologías, lo que garantizará empleo de calidad y estable a lo largo de todo el clúster”.

Fuente : avia.com.es

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.