Premiados en el eMobility Startup Forum, una energética de nueva generación, patinetes eléctricos reacondicionados, un triciclo semiautónomo y una solución de IA

La última jornada de eMobility Expo ha reconocido a las startups más destacadas que están impulsando el avance de la movilidad sostenible. Hydros Power, Theo, Gocleer y Rhyde han sido las empresas que se han alzado con los galardones.

Integrar nuevos modelos de movilidad sostenible ha sido un elemento clave para el reconocimiento. Una de las empresas premiadas ha sido Hydros Power, una startup basada en soluciones de hidrógeno con el claro objetivo de redefinir el concepto de energía y llevar el hidrógeno a cualquier lugar. Miembro del Parque Científico de Alicante, la startup se define como la startup energética de nueva generación y se encuentra inmersa en el desarrollo de una central generadora para poder producir, comprimir, almacenar y suministrar hidrógeno. Están comprometidos con el cambio hacia el futuro sostenible, con la misión de transformar el modelo energético y que el hidrógeno se convierta en la opción natural para organismos y ciudadanos.

Las soluciones para mejorar la distribución y logística también han tenido premio en el evento. 
Es el caso de THEO, un triciclo semiautónomo, libre de emisiones, optimizado para los carriles bici, y que maximiza la funcionalidad y la seguridad. Este robot ofrece una solución de entrega integral, por lo que se adapta a la perfección a las operaciones de proveedores que realizan repartos a la carta, como empresas de alimentación, comercio electrónico con entrega inmediata y empresas de logística de última milla.

Entre los galardonados también está Rhyde, que ofrece patinetes eléctricos y bicicletas eléctricas reacondicionados de forma profesional con el fin de darles una segunda vida. Con este proyecto, su objetivo es reducir radicalmente la cantidad de e-waste generados por la movilidad urbana y evitar las emisiones de efecto invernadero de la fabricación de nuevos vehículos. La startup se aleja de los modelos tradicionales de producción y apuesta por la economía circular, una fórmula que fomenta la reutilización y el reacondicionamiento de los productos, abogando por reducir el desperdicio y aprovechar los recursos disponibles.

Por último, como proyecto disruptivo también ha sido distinguido Gocleer, una solución de datos de movilidad, impulsada por Inteligencia Artificial, que ayuda a comprender y mejorar los hábitos de movilidad con el fin de obtener un impacto positivo en el bienestar social y del planeta. Gocleer es una plataforma que, a través de tecnología IA, gamificación y mobile telematics ayuda a las ciudades a acelerar la adopción de una movilidad para los viajeros más sostenible, segura y activa.

Juliana Lorenzo
press@emobilityworldcongress.com 

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.