Principales indicadores económicos de las empresas industriales, de construcción y servicios en los 68 municipios más afectados por la DANA

Los datos que se muestran son potenciales. Es decir, intentan ofrecer información sobre el impacto de la DANA sobre las empresas que operan en estos municipios en función de su aportación a la economía de la provincia de Valencia.

Para conocer la importancia de la actividad económica de la zona afectada en el conjunto de la provincia de Valencia, se ha trabajado con siete magnitudes a partir de los datos procedentes de la Contabilidad Nacional (INE) y del Directorio Central de Empresas (INE).

1.   Número de empresas: Empresas según el DIRCE.

2.   Producción: Sumatorio del valor de los bienes y servicios que las empresas fabrican.

3.   Consumos intermedios: Consumos que las empresas realizan para producir su bienes y servicios (suministros, compras a proveedores..)

4.   Remuneración de salarios: Representa el pago de las nóminas de los trabajadores más otras partidas como las cotizaciones a la Seguridad Social, pagos en especie, etc. Incluye, por tanto, los Sueldos y Salarios.

5.   Sueldos y salarios: Remuneración directa que reciben los trabajadores.

6.   Cotizaciones sociales a cargo de las empresas: Cuantías que las empresas pagan a la Seguridad Social y otros sistemas de protección social en nombre de sus empleados.

7.   Excedente de explotación bruto y renta mixta bruta: Ingresos que le quedan a la empresa, una vez restados los consumos intermedios y la remuneración de los asalariados, para cubrir sus costos de capital (amortización de equipos, intereses, impuestos) y generar ganancias.

Estos datos permiten conocer el impacto dentro del tejido empresarial en términos de producción, consumo intermedio, salarios, cotizaciones y excedentes de explotación.

Número de empresas en los 68 municipios afectados

Los 68 municipios afectados por la DANA acogen a más de 48.700 empresas, de las cuales más de tres cuartas partes son del sector servicios.

Industria

                            4.119

Construcción

                            5.998

Servicios

                        38.431

    Comercio, transporte y hostelería

                        18.425

    Información y comunicaciones

                                694

    Actividades financieras y de seguros

                            1.085

    Actividades inmobiliarias

                            2.540

    Actividades profesionales y técnicas

                            6.398

    Educación, sanidad y servicios sociales

                            3.183

    Otros servicios personales

                            5.076

    Otros servicios sin determinar por secreto estadístico

                            1.069

TOTAL

                        48.722

 

Principales magnitudes empresariales de los 68 municipios afectados por la DANA (año 2023)

 

Producción

Consumos intermedios

Remuneración de los asalariados

Sueldos y salarios

Cotizaciones sociales a cargo de los empleadores

Excedente de explotación bruto

Industria

30,1%

43,7%

19,3%

19,2%

19,5%

12,6%

Construcción

6,1%

7,0%

7,4%

7,3%

7,6%

3,4%

Servicios

63,8%

49,3%

73,4%

73,5%

72,9%

84,0%

    Comercio, transporte y hostelería

20,4%

18,7%

29,0%

29,3%

28,0%

18,0%

    Información y comunicaciones

2,3%

2,4%

3,1%

3,1%

2,9%

1,5%

    Actividades financieras y de seguros

3,1%

2,1%

2,9%

2,8%

3,3%

5,0%

    Actividades inmobiliarias

3,9%

0,8%

0,7%

0,7%

0,6%

11,6%

    Actividades profesionales y técnicas

3,6%

3,3%

7,3%

7,4%

7,0%

1,9%

    Educación, sanidad y servicios sociales

2,1%

1,5%

4,3%

4,3%

4,0%

1,7%

    Otros servicios

3,3%

2,4%

6,8%

6,9%

6,5%

2,8%

    Servicios sin determinar por secreto estadístico

0,7%

0,5%

1,4%

1,5%

1,4%

0,6%

TOTAL

100,0%

100,0%

100,0%

100,0%

100,0%

100,0%

 

Porcentajes de los 68 municipios afectados sobre el total de la provincia de Valencia

 

Empresas provincia de Valencia

Producción

Consumos intermedios

Remuneración de los asalariados

Sueldos y salarios

Cotizaciones sociales a cargo de los empleadores

Excedente de explotación bruto y Renta mixta bruta

Ratios sobre la provincia de Valencia

27,5%

32,3%

33,1%

24,7%

24,5%

25,4%

38,0%

 

En términos de PIB y de empleo, a nivel anual, implicaría:

-        Para los 68 municipios: 21.819 millones de euros de PIB y 264.883 empleos

-        Para los 32 municipios más afectados: 13.307 millones de euros de PIB y 220.000 empleos

Magnitudes económicas del total de las zonas afectadas por la DANA (68 municipios)

2022

Provincia de Valencia

% 68 municipios muy afectados

Zonas muy afectadas (68 municipios)

PIB (miles €)

67.551.650

32,3%

21.819.183

Empleo (personas)

1.072.200

24,7%

264.833

Fuente: INE Contabilidad Regional de España. Portal Estadístico de la Generalitat Valenciana.

Magnitudes económicas de las zonas cero y muy afectadas por la DANA (32 municipios)

2022

Provincia de Valencia

% 32 municipios muy afectados

Zonas muy afectadas (32 municipios)

PIB (miles €)

67.551.650

19,7%

13.307.675

Empleo (personas9

1.072.200

20,5%

219.801

Fuente: INE Contabilidad Regional de España. Portal Estadístico de la Generalitat Valenciana.

Los datos de PIB de 2022 se han obtenido aplicando el porcentaje de crecimiento del PIB de la Comunidad Valenciana en 2022 al PIB provincial.

Anexo: listado de municipios

Municipio

Comarca

Afectación_DANA

Alaquàs

L' Horta Sud

Zona Cero

Albal

L' Horta Sud

Zona Cero

Aldaia

L' Horta Sud

Zona Cero

Alfafar

L' Horta Sud

Zona Cero

Algemesí

La Ribera Alta

Zona Cero

Benetússer

L' Horta Sud

Zona Cero

Beniparrell

L' Horta Sud

Zona Cero

Catarroja

L' Horta Sud

Zona Cero

Chiva

La Hoya de Buñol

Zona Cero

Llocnou de la Corona

L' Horta Sud

Zona Cero

Massanassa

L' Horta Sud

Zona Cero

Paiporta

L' Horta Sud

Zona Cero

Picanya

L' Horta Sud

Zona Cero

Sedaví

L' Horta Sud

Zona Cero

Utiel

La Plana de Utiel - Requena

Zona Cero

Valencia -Pedania de La Torre

Valéncia

Zona Cero

Alcúdia, l'

La Ribera Alta

Muy afectado

Alginet

La Ribera Alta

Muy afectado

Buñol

La Hoya de Buñol

Muy afectado

Catadau

La Ribera Alta

Muy afectado

Cheste

La Hoya de Buñol

Muy afectado

Godelleta

La Hoya de Buñol

Muy afectado

Guadassuar

La Ribera Alta

Muy afectado

Loriguilla

Camp del Turia

Muy afectado

Pedralba

Los Serranos

Muy afectado

Quart de Poblet

L' Horta Sud

Muy afectado

Rafelguaraf

La Ribera Alta

Muy afectado

Requena

La Plana de Utiel - Requena

Muy afectado

Riba-roja de Túria

Camp del Turia

Muy afectado

Torrent

L' Horta Sud

Muy afectado

Vilamarxant

Camp del Turia

Muy afectado

Xirivella

L' Horta Sud

Muy afectado

Pedania de Forn d' Alcedo

Valéncia

Muy afectado

Alberic

La Ribera Alta

Afectado

Alborache

La Hoya de Buñol

Afectado

Alfarb

La Ribera Alta

Afectado

Benifaió

La Ribera Alta

Afectado

Camporrobles

La Plana de Utiel - Requena

Afectado

Carcaixent

La Ribera Alta

Afectado

Carlet

La Ribera Alta

Afectado

Castelló

La Ribera Alta

Afectado

Cullera

Ribera Baja

Afectado

Llombai

La Ribera Alta

Afectado

Macastre

La Hoya de Buñol

Afectado

Picassent

L' Horta Sud

Afectado

Pobla Llarga, la

La Ribera Alta

Afectado

Tous

La Ribera Alta

Afectado

Turís

La Ribera Alta

Afectado

Yátova

La Hoya de Buñol

Afectado

Alcàsser

L' Horta Sud

Algo afectado

Alzira

La Ribera Alta

Algo afectado

Benimodo

La Ribera Alta

Algo afectado

Benimuslem

La Ribera Alta

Algo afectado

Bugarra

Los Serranos

Algo afectado

Caudete de las Fuentes

La Plana de Utiel - Requena

Algo afectado

Dos Aguas

La Hoya de Buñol

Algo afectado

Fortaleny

La Ribera Baixa

Algo afectado

Fuenterrobles

La Plana de Utiel - Requena

Algo afectado

Gavarda

La Ribera Alta

Algo afectado

Manises

L' Horta Sud

Algo afectado

Manuel

La Ribera Alta

Algo afectado

Massalavés

La Ribera Alta

Algo afectado

Montroi/Montroy

La Ribera Alta

Algo afectado

Montserrat

La Ribera Alta

Algo afectado

Real

La Ribera Alta

Algo afectado

Siete Aguas

La Hoya de Buñol

Algo afectado

Silla

L' Horta Sud

Algo afectado

Sollana

Ribera Baja

Algo afectado

Sot de Chera

Los Serranos

Algo afectado

Sueca

Ribera Baja

Algo afectado

Pedania de Castellar- Oliveral

Valéncia

Algo afectado

 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.