En términos de rentabilidad, Prosegur ha demostrado un sólido desempeño, con un crecimiento del EBITA del 15,9%, hasta alcanzar los 170 millones de euros, y una mejora significativa en su margen hasta el 6,9%. El crecimiento orgánico continúa siendo el motor de la expansión de la compañía durante el primer semestre de 2025, con un aumento a doble dígito del 13,8%.
La presencia global de Prosegur y su enfoque estratégico en la innovación tecnológica han sido factores clave que han impulsado este excepcional crecimiento en todas las geografías. Se espera que esta dinámica de crecimiento se mantenga durante la segunda mitad del año, acompañada de una mejora adicional en la rentabilidad en términos orgánicos.
América Latina, que representó el 47,6% de los ingresos totales, ha experimentado un crecimiento del 1,9% con respecto al mismo período del año anterior, alcanzando una facturación de 1.175 millones de euros. Europa, por su parte, ha registrado un crecimiento del 4,8%, con unas ventas de 989 millones de euros que representan el 40,1% de los ingresos del grupo. En el resto de las geografías, las ventas han llegado a los 303 millones de euros, experimentando un fuerte crecimiento del 20,9%. Estos resultados reflejan la sólida presencia global de Prosegur y su capacidad para trasladar eficientemente los aumentos de costos a tarifas, asegurando un crecimiento sostenible en sus principales regiones, a pesar de los efectos divisa y calendario.
El Grupo Prosegur ha seguido demostrado un alto grado de fortaleza financiera, además de mantener un nivel de apalancamiento moderado, a pesar de las inversiones en crecimiento, con una deuda neta controlada. La deuda financiera neta a cierre del primer semestre alcanzó los 1.314 millones de euros, con un coste medio del 2,4%, un 0,4% inferior a la del mismo período de 2024. El nivel de endeudamiento ha descendido con una ratio de deuda financiera neta sobre EBITDA de 2,3 veces, frente a las 2,8 veces a junio de 2024.
EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD POR LÍNEAS DE NEGOCIO
Prosegur Security: fuerte crecimiento orgánico y mejora de márgenes y flujo de caja
En el primer semestre de 2025, Prosegur Security ha destacado por su sólido desempeño, reportando ventas por un total de 1.294 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,9% con respecto al mismo período del año anterior. Este incremento ha sido impulsado por una estrategia de crecimiento orgánico del 16%, logrando resultados positivos en todos los países donde opera, con especial énfasis en los mercados de Estados Unidos y España.
En cuanto a la rentabilidad, ha seguido demostrado una fuerte recuperación en el primer semestre, con un crecimiento del 12,1% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un EBITA de 38 millones de euros. La innovación ha sido una de las claves del éxito para esta línea de negocio. La compañía continúa reforzando su capacidad para ofrecer tecnologías avanzadas que se adaptan a las necesidades cambiantes del mercado, a través de su concepto de Seguridad Híbrida que une tecnología de vanguardia y personal capacitado. Además, ha mejorado sus márgenes gracias al impulso derivado del crecimiento, obteniendo un adecuado margen bruto (liderado por su desempeño en EE.UU.) del 2,94% (mejorando más de 11 puntos básicos en términos interanuales), lo que ha permitido lograr una óptima escalabilidad en el gasto indirecto y la mejora del EBITA. Por su parte, el flujo de caja operativo ha mejorado en 36 millones de euros, lo que supone un aumento del 181,4% con respecto al primer semestre de 2024.
El foco de Prosegur Security en su expansión en el mercado norteamericano es otro aspecto relevante, al continuar con la apertura de nuevas delegaciones en diferentes Estados a lo largo del país. Esta ambiciosa estrategia busca consolidar su presencia en una de las regiones más rentables para la compañía, ya que se espera que contribuya significativamente a su crecimiento y rentabilidad en el futuro.
Prosegur Cash: sólido crecimiento orgánico y de venta de Productos de Transformación
Durante el primer semestre de 2025, Prosegur Cash ha tenido una cifra de ventas de 1.005 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 0,7% en comparación con el mismo período del ejercicio anterior. A pesar del impacto producido por el efecto divisa, este resultado ha sido impulsado por un crecimiento orgánico del 9,7%, respaldado tanto por el aumento de los volúmenes gestionados como por el incremento de precios, así como por una mejora en la diversificación geográfica y de producto. En este sentido, se ha seguido experimentado el crecimiento en las principales soluciones de transformación de la compañía, entre las que se encuentran: Cash Today, solución de digitalización del efectivo; y el negocio de cambio de divisas, Forex.
A pesar del efecto negativo del tipo de cambio en algunas geografías, Prosegur Cash ha demostrado su capacidad para mantener un crecimiento sostenido. Respecto al EBITA, en el primer semestre de 2025 se han alcanzado los 117 millones de euros y un crecimiento del 3,7%, excluyendo el programa de eficiencias extraordinario. El programa está motivado por el gran crecimiento de las Cash Today y la normalización de la macro de Argentina que, conjuntamente, permiten implantar eficiencia en las rutas globalmente.
Durante este semestre, Prosegur también ha mantenido su enfoque en la penetración de los nuevos productos, destacando los resultados obtenidos por Prosegur Cash de las ventas de los Productos de Transformación, que representaron el 34% de su facturación y un crecimiento de más de 220 puntos básicos del porcentaje sobre ventas. Ello demuestra la amplia capacidad de la compañía para adaptar su modelo de negocio y ofrecer soluciones innovadoras. Además, en Prosegur Security, las soluciones de Seguridad Híbrida han continuado incrementando su presencia en la base de clientes, siendo en gran medida responsables del crecimiento y mejora de sus márgenes.
Prosegur Alarms: incremento de ventas, mejora del servicio y caja recurrente
Durante el primer semestre del año, la actividad del negocio de alarmas de Prosegur, tanto Prosegur Alarms como Movistar Prosegur Alarmas (MPA) ha experimentado un sólido crecimiento en su base de clientes=.
Asimismo, tanto en Movistar Prosegur Alarmas como en Prosegur Alarms, se han observado importantes mejoras en las cuotas recurrentes mensuales (ARPU), con un crecimiento del 1,8%, en el caso de MPA, y del 12,7%, en el de Prosegur Alarms.
Con respecto a la rentabilidad durante el primer semestre, Prosegur Alarms ha experimentado un destacado crecimiento en el margen de servicio, 14,8%, (0,2% para Movistar Prosegur Alarmas). Estos indicadores derivan en una caja recurrente de 65 millones de euros para MPA y de 44 millones de euros para Prosegur Alarms, lo que supone incrementos del 30,2% y del 23%, respectivamente.
Hitos destacados recientes
Prosegur ha registrado en el primer semestre de 2025 varios hitos significativos. La compañía obtuvo una mejora de su calificación en materia de gestión de los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG), según recoge el S&P Global Corporate Sustainability Assessment (CSA) 2024.
Por otro lado, Prosegur ha sido incluida en junio en el índice Ibex Gender Equality, situando a la empresa como una de las compañías cotizadas españolas con mejores prácticas en materia de igualdad de género. Otro hito del semestre ha sido su incorporación en el listado que elabora Forbes como una de las 100 mejores empresas para trabajar en España.