Salomé Pradas defiende que el Aeropuerto de Castellón será “un espacio pionero para el desarrollo de empresas del sector aeroespacial”

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha defendido que el Aeropuerto de Castellón lleva camino de erigirse en “un espacio pionero para el desarrollo de empresas del sector aeroespacial” gracias al programa de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) que ha elegido las instalaciones de Vilanova de Alcolea para crear una incubadora de ‘start-ups’ de alta tecnología cuya puesta en marcha está prevista para 2024.

La consellera ha clausurado este jueves la III edición del Aeroport Castelló Business Fórum que ha reunido a representantes de empresas del sector turístico y que ha contado también con la participación de representantes de la industria aeroespacial como la firma PLD Space, que completó recientemente con éxito el lanzamiento del Miura-1, el primer cohete español.

Salomé Pradas ha destacado que el proyecto de la ESA  -promovido a través de la empresa pública Aeropuerto de Castellón en colaboración con el consorcio espacial valenciano ValSpace- “se concibe como una ventana de oportunidades para el desarrollo del sector aeroespacial de la Comunitat Valenciana y forma parte de la decidida apuesta del Consell que preside Carlos Mazón por el emprendimiento, la innovación, el conocimiento y la retención de talento”.

Para Pradas, gracias a esta iniciativa, el Aeropuerto de Castellón “se erigirá como uno de los espacios pioneros en el desarrollo de las nuevas tecnologías con este programa de tres años de duración que permitirá impulsar un total de 12 proyectos empresariales”. El objetivo es apoyar el nacimiento y consolidación de start-ups del sector aeroespacial, así como la transferencia de soluciones innovadoras a partir de las tecnologías del espacio hacia otros sectores.

Las cifras del Aeropuerto de Castellón

Por otra parte, la consellera también ha destacado los “beneficios” que el aeropuerto sigue generando y que demuestran que la decisión de dotar a Castellón de una puerta aérea “fue acertada”.

En este sentido, la consellera ha explicado que de enero a noviembre han pasado por sus instalaciones más de 270.000 pasajeros y se prevé cerrar el año con más de 280.000, “con lo que prácticamente duplicamos el registro de 2022 cuando se alcanzaron los 150.000”. En este tiempo, además, se han operado 11 rutas, las cuales, se convertirán en 16 con las 5 nuevas que se acaban de adjudicar por parte del Consell.

“Nos hemos marcado el objetivo de situar el aeropuerto en el grupo de los que tienen más de 300.000 pasajeros anuales. En concreto, la previsión para el próximo año es alcanzar los 350.000 pasajeros”, ha concluido Salomé Pradas.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.