Se entregaron los Premios Hostelería Valencia 2023 con una gala en el auditorio del Oceanográfico

La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (Hostelería Valencia) entregó este lunes los Premios Hostelería Valencia 2023, que tienen como objetivo reconocer el trabajo y la trayecto de los profesionales, empresas e instituciones que han contribuido a dignificar y mejorar el sector hostelero de la provincia de Valencia.

La noche cuando tuvo lugar la cita en el auditorio Mar Rojo del Oceanográfico. El acto que reunió alrededor de 500 personas contó con numerosos representantes institucionales y de las organizaciones empresariales y sociedad civil, así como empresas y profesionales del sector hostelero valenciano. La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, también asistió a la gala y entregó el premio a la trayectoria profesional a Luis Valls.

Manuel Espinar, presidente de Hostelería Valencia y CONHOSTUR, quiso poner el acento en su intervención en el fomento de la formación continua de las empresas del sector como uno de los principales ejes de actuación para los próximos años.

"Hay que trabajar por retener el talento joven y potenciar cada día la profesionalización desde todos los vértices que tiene la empresa. Los premiados de hoy son ejemplo de todos estos valores que la hostelería del siglo XXI representa. Son empresas y profesionales que aspiran a la continua excelencia", aseguró Espinar.


Premios Hostelería Valencia 2023:

Trayectoria profesional: Luis Valls.
Emprendedores hosteleros: Germán Carrizo y Carito Lourenço (Tándem Gastronómico)
Diseño en hostelería: Villa Indiano.
Innovación y calidad: Begoístas.
Comunicación gastronómica: Santos Ruiz.
Servicio de Sala: Fernando Moret.
Gastronomía sostenible: StayingValencia.
Empresa familiar hostelera: Grupo Los Gómez.
Fidelidad y apoyo el sector: Carlos Mataix.

En esta edición se otorgó también una mención a título póstumo a José María Gandía, presidente de Bodegas Gandía por su trayectoria en el sector del vino y su contribución al sector de la hostelería, al Bar Ricardo por la celebración de su 75 aniversario y al proyecto “La Mare que Va” de Asindown.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.