'Sepi Digital' invierte 4 millones en Wooptix, especializada en metrología de semiconductores

El Gobierno invertirá 4 millones de euros en la empresa española Wooptix, dedicada a la fabricación de equipos de metrología de semiconductores, elementos "clave" en la fabricación de chips, según ha informado el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública en un comunicado.

El objetivo del Gobierno con esta inversión, que se canalizará a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), es multiplicar el rendimiento en la fabricación de obleas de chips a través de un sistema propio patentado "con la tecnología más puntera a nivel mundial en medición de deformación de obleas de silicio".

La SETT --conocida coloquialmente como la 'Sepi Digital'-- coinvertirá 4 millones de euros en las soluciones de Wooptix, si bien esta operación estará acompañada por "otros actores internacionales estratégicos" que elevarán la entrada de capital en la compañía hasta 10 millones de euros.

Esta es la primera entrada de la SETT en una empresa desde su puesta en marcha a mediados del pasado julio, cuando se constituyó como una entidad pública de nueva creación que administra en torno a 20.000 millones de euros del plan de recuperación.

En el marco de una visita a las instalaciones de la empresa en La Laguna (Tenerife), el titular de Transformación Digital, Óscar López, ha destacado que esta inversión es clave para "fabricar los equipos más eficientes y rápidos del mundo en producción de chips" y también para acelerar la estrategia de reindustrialización y de soberanía tecnológica de Europa.

En ese sentido, Wooptix surgió en la Universidad de La Laguna y ha patentado un sistema propio y único de medición y procesamiento de la oblea, algo "esencial" para la optimización de los procesos de elaboración de semiconductores.

"Las fábricas que utilizan la tecnología de Wooptix son capaces de realizar la medición de las obleas adquiriendo más de 16 millones de puntos de datos con resolución de altura subnanométrica, lo que permite calibrar con mayor precisión y más rápido que la competencia la topografía de las obleas de silicio, esenciales para la elaboración de semiconductores", ha detallado la cartera que dirige López en un comunicado.

El ministro también ha resaltado que Wooptix ofrece la posibilidad de incorporar "importantes capacidades industriales" para los diferentes ecosistemas españoles de semiconductores, al tiempo que ha recalcado que es "especialmente importante para Canarias" al incrementar su tejido tecnológico y generar empleo en la región con puestos de trabajo en un sector "puntero y de alto valor añadido".

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.