Startup Valencia y Marina de Empresas aúnan fuerzas para impulsar el ecosistema innovador (de los emprendedores valencianos)

Marina de Empresas y Startup Valencia han aunado fuerzas con el objetivo de trabajar juntas para impulsar el ecosistema innovador y tecnológico valenciano y posicionarlo como referente a nivel internacional. Ambas iniciativas han firmado un acuerdo de colaboración por el cual el polo emprendedor que agrupa a EDEM, Lanzadera y Angels se suma como partner de la asociación.

Como señala Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, se trata de una alianza “natural, ya que, tanto desde Marina de Empresas, como nosotros, llevamos años trabajando como agentes impulsores del ecosistema”. Desde Marina de Empresas destacan la labor de Startup Valencia visibilizando e impulsando las iniciativas emprendedoras de la ciudad, por lo que consideran que su entrada como partner reforzará el apoyo a la comunidad de startups innovadoras en su conjunto.

El objetivo de esta alianza es la cooperación en el desarrollo de acciones y proyectos que sirvan para promover el emprendimiento innovador en la región; así como facilitar a los emprendedores valencianos el acceso a la inversión, a la formación y al espacio que necesitan para convertir sus startups en empresas de éxito.

La misión de Marina de Empresas es formar, apoyar y financiar a los emprendedores en una apuesta por la creación de riqueza, empleo y fomento del sector. Los emprendedores valencianos se beneficiarán de esta colaboración porque Marina de Empresas es ya un polo de referencia para el ecosistema tecnológico y ha potenciado la consolidación de La Marina de Valencia como distrito innovador de la ciudad. Ejemplo de ello son las más de 300 startups que actualmente ocupan sus instalaciones y las más de 1.200 startups que ya han sido impulsadas por Lanzadera desde 2013.

Como agente dinamizador del talento, más de 3.000 personas se forman en EDEM cada año y más de 500 compañías confían en la entidad como fuente de talento. Por su parte Angels, la sociedad de inversión de Juan Roig, tiene como objetivo invertir en líderes emprendedores para desarrollar empresas sostenibles y conectarlos con inversores. Desde su nacimiento, Angels ha invertido más de 35 millones de euros en 50 empresas. En la actualidad son 37 las empresas participadas.  

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.