Suntory Beverage & Food Spain: una empresa multinacional que apuesta a la innovación en la producción de cítricos.

La compañía Suntory Beverage & Food Spain (SBFS) de bebidas refrescantes que forma parte del grupo japonés Suntory (líder mundial de Gran Consumo), nos invitó el 14 de febrero a conocer una de las plantas de concentrados Citresa, que los abastece.

El recorrido comienza en el campo situado en Carcaixent (Valencia) considerada la cuna de las naranjas, en donde la magia de los cítricos se deja ver. El productor valenciano Jorge Cáñamas Maurí, uno de los proveedores de Citresa, nos cuenta su diferencial con respecto a la producción de los cítricos, dice que ellos están enfocados en cultivar de la forma más sostenible, optimizando el agua, los nutrientes, minimizando los tratamientos herbicidas y los tratamientos fitosanitarios y además han implementado la lucha biológica contra los insectos y los hongos. Así explicó también el proceso de cultivo y los cuidados de las plantaciones, para conseguir una fruta de mejor calidad.


Citresa
tiene previsto recolectar este año más de 25.000 toneladas de fruta esta temporada para producir concentrados, zumos, pulpas, aromas y aceites esenciales que serán exportados a más de 40 países del grupo Suntory para su embotellado y posterior comercialización de las marcas Schweppes, Trina, La Casera y Sunny Delight. 

Luego se continúa por la planta de la fábrica en donde Francisco Baeza (Director de la planta), Alfredo Puchades (Jefe de Ingeniería) nos muestran cómo se procesa la fruta, desde su llegada en los camiones hasta su paso por las máquinas. Ana Orts (Manager de Calidad) destaca que, la compañía (SBFS) por tener su origen en Japón, la calidad es lo primero y está orientada a proteger a los consumidores, por esto cuentan con estándares más estrictos de lo que la legislación obliga, con buenas prácticas de fabricación. 

Suntory Beverage & Food Spain (SBFS) consciente de la importancia del cuidado del agua para la conservación del medioambiente, ha desarrollado diferentes proyectos para reducir el potencial impacto de su actividad y preservar los ecosistemas acuáticos: por un lado, ‘Guardianes del Júcar, actuación que se llevó a cabo entre 2018 y 2021 y con la que se rehabilitó un tramo del barranco de Barxeta, afluente del Júcar, próximo a la planta de Citresa y ‘Guardianes del Tajo’, que se puso en marcha en 2022 y con el que la compañía quiere materializará su primer Santuario Natural del Agua en España rehabilitando y mejorando el entorno de los ecosistemas acuáticos del embalse de Guajaraz, uno de los tres que proporciona agua a su fábrica de Toledo

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.