Todos los supermercados Mercadona afectados por la Dana reabren tras una inversión de 11 millones de euros

Mercadona ha finalizado las tareas de limpieza y adecuación de todos sus supermercados afectados por la dana con la reapertura este martes de su segunda tienda ubicada en Catarroja (Valencia).

De esta manera, la compañía ha invertido un total de 11 millones de euros para la puesta en marcha de todos sus centros afectados, con el objetivo de dar servicio lo más pronto posible al cliente y contribuir a que los vecinos recuperasen la normalidad, según ha explicado en un comunicado.

Un total de 21 tiendas con una plantilla de 957 trabajadores, ubicadas en distintos puntos de la provincia de Valencia, vieron su servicio habitual alterado como consecuencia de esta catástrofe.

No obstante, gracias al esfuerzo de todo el equipo implicado procedente de todos los departamentos de Mercadona, siete de estas pudieron abrir justo el día después, otras cuatro dos días después y, el resto, de forma progresiva fueron abriendo durante el mes de noviembre y diciembre, quedando la segunda tienda de Catarroja pendiente de abrir hasta este martes.

En las tareas de limpieza y adecuación han participado más de 200 proveedores del Departamento de Obras y Expansión de Mercadona, cuyos trabajos han sido coordinados por un equipo de 150 personas de dicho departamento.

La compañía continúa trabajando en recuperar la normalidad en el servicio de su bloque logístico de Riba-roja de Turia (Valencia) y colaborando, tanto "con los municipios afectados con las tareas de limpieza y adecuación del entorno, como con los comedores sociales con los que habitualmente colabora con donaciones y restableciendo sus espacios". El objetivo de la compañía es "contribuir a recuperar la actividad económica y social de las zonas afectadas", ha afirmado.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.