Trump pretende fijar un arancel mínimo del 15% al 20% para los productos de la UE, según 'FT'

El presidente estadounidense, Donald Trump, se habría mostrado partidario de imponer una gravamen mínimo del 15% al 20% para los productos importados desde la Unión Europea en cualquier acuerdo con el bloque, según indicaron al 'Financial Times' tres personas informadas sobre las conversaciones.

 

Asimismo, fuentes familiarizadas con las negociaciones afirman que Trump tampoco se habría mostrado afectado por la última oferta de la UE de reducir los aranceles sobre los automóviles y que estaría dispuesto a mantenerlos en el 25%.

En este sentido, un funcionario estadounidense declaró al periódico británico que la Administración está considerando fijar un arancel recíproco superior al 10%, incluso si se llega a un acuerdo con la UE.

De su lado, el rotativo cita a dos fuentes conocedoras al apuntar que Maros Sefcovic, comisario de Comercio de la UE, ofreció este viernes una evaluación pesimista de sus recientes conversaciones en Washington a los embajadores de la UE.

Esta postura más dura del presidente estadounidense buscaría poner a prueba el umbral de tolerancia de la UE tras semanas de negociaciones sobre un acuerdo marco para mantener un arancel base del 10% para la mayoría de los productos de los Veintisiete, colocando así a la UE en una situación comprometida al acercarse la fecha límite del 1 de agosto, cuando Trump anunció que impondrá un arancel del 30% a todas las importaciones desde la UE.

De su lado, la UE ha indicado que tomaría represalias ante tal medida, pero está dividida sobre la adopción de contramedidas y podría verse obligada a aceptar un arancel base superior al 10% en cualquier acuerdo.

Si Trump insiste en aranceles recíprocos permanentes del 15-20%, estos serían tan altos como cuando comenzaron las negociaciones comerciales en abril. Estados Unidos también ha impuesto aranceles sectoriales del 50% al acero y al aluminio de la UE.

La UE ha previsto varios paquetes de contramedidas, pero ha postergado repetidamente su implementación, vinculándolos a la última fecha límite de Trump para las negociaciones, el 1 de agosto.

Estas represalias europeas incluyen aranceles sobre 21.000 millones de euros de importaciones estadounidenses anuales, incluyendo pollo y vaqueros, que entrarían en vigor el 6 de agosto.

La Comisión Europea, responsable de la política comercial, también ha propuesto represalias contra 72.000 millones de euros de importaciones estadounidenses anuales, incluyendo aviones Boeing y bourbon, si las negociaciones fracasan.

Asimismo, se está preparando una tercera lista con medidas contra los servicios, y una persona familiarizada con la última propuesta apuntó que incluiría gravámenes sobre los servicios digitales y los ingresos por publicidad en línea.

Los aranceles estadounidenses afectan a 380.000 millones de euros de exportaciones anuales de la UE, de un total de 532.300 millones. Estados Unidos es el mayor mercado único del bloque y representa una quinta parte de las exportaciones.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.