Turisme aúna esfuerzos para impulsar el turismo deportivo en la Comunitat Valenciana

La secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno, ha mantenido este lunes una reunión con el director general de Deportes, Luis Cervera, con el presidente de la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunitat Valenciana (Hosbec), Fede Fuster, con el representante de la Fundación Trinidad Alfonso, Juan Miguel Gómez, y con el director general de SH Hoteles, Javier Vallés, para aunar esfuerzos con el objetivo de avanzar en el turismo deportivo de la Comunitat Valenciana.

En concreto, durante la reunión han analizado la celebración del Maratón Valencia 2024 que acogerá la capital el 1 de diciembre y su repercusión turística. 

Cristina Moreno ha destacado que se prevé que la próxima edición de la Maratón Valencia 2024 “vuelva a batir el récord histórico de participación”, con todos los dorsales agotados (35.000 participantes) y con una lista de espera de 7.000 personas.

Además, ha resaltado que “el 60 % de los participantes en la prueba son extranjeros, lo que demuestra la enorme repercusión internacional de esta competición, y debemos estar preparados para ofrecer la mejor imagen y acogida a los visitantes”, al tiempo que ha incidido en que “no solo compiten en nuestras calles, sino que se convierten en embajadores de la Comunitat Valenciana al regresar a sus países de origen”.

Durante la reunión, el presidente de Hosbec ha explicado que, tal y como presentaron la pasada semana, están trabajando en un portal web para la comercialización de paquetes que incluyan alojamiento y entradas a eventos. De este modo, la Asociación colabora con la prueba facilitando la búsqueda de alojamiento a los asistentes. 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.