Turisme concede 3 millones de euros en ayudas directas a los hoteles de la Comunitat Valenciana que han participado en el Programa del Imserso 2023

Turisme Comunitat Valenciana concede un total de 3 millones de euros a través de la convocatoria de ayudas directas a empresas y personas titulares de establecimientos hoteleros de la Comunitat Valenciana que han participado en el programa de Turismo del Imserso en 2023, según resolución publicada este jueves en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, en su número 9764.

En concreto, son 52 establecimientos hoteleros de la Comunitat Valenciana los beneficiarios que reciben esta ayuda, que oscila entre 5.000 y 220.000 euros por establecimiento, y que sirve para complementar el precio percibido por las habitaciones ocupadas por este programa. La cuantía de la ayuda asciende a un importe de 5,63 euros por día y habitación efectivamente ocupada por el Imserso del 1 de enero al 30 de junio de 2023.

Por municipios, destaca Benidorm con un total de 28 hoteles beneficiarios, lo que supone cerca del 54 % del total, seguido de Peñíscola con 7 establecimientos (13,5 %) y Gandia con 5 hoteles que han percibido esta ayuda (9,6 %). Otros municipios que participan en este programa, cuyos hoteles también han sido beneficiarios por la ayuda del Consell son: Benicàssim, Calp, Dénia, Finestrat, Guardamar del Segura, l´Alfàs del Pi, Torrevieja, València, Vinaròs y Jávea.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha recordado que estas ayudas, que han repartido 3 millones de euros al sector, tienen la finalidad de “apoyar a los hoteles de las tres provincias que participan en el Imserso”. Un programa que, a su juicio, “está completamente agotado y obsoleto”, y que requiere una “necesaria reformulación económica”, ha matizado.

La responsable de la política turística del Consell, que aspira a que este año 2024 se produzca “la verdadera revolución del programa del Imserso”, ha agradecido el trabajo y compromiso de los 52 hoteles de la Comunitat Valenciana que han formado parte del programa en 2023.

“Estas ayudas son un respiro que permite a los hoteles mantener el empleo en temporada baja”, ha subrayado Montes, quien ha reiterado una vez más al Ministerio, “posibilitar una redefinición que nos permita trabajar con un programa muy bueno otros 25 años más”.

Montes aboga así por un Imserso “mucho más flexible”, puesto que la demanda senior ha cambiado. En este sentido, apuesta por “paquetes más abiertos, con experiencias novedosas y que hoteles de mayor categoría también se puedan adherir”, ha señalado. Del mismo modo, ha apuntado que “además, tiene que haber posibilidades para otros destinos”.

“Al final son un millón de mayores viajando durante todo el invierno, es el primer turoperador de invierno de España, no hay otro que maneje una cantidad tan importante de viajeros”, ha incidido la Consellera.

Entidades beneficiarias

Las entidades beneficiarias de las ayudas directas anteriormente citadas, son los hoteles inscritos en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana, que han puesto sus instalaciones a disposición del Programa de Turismo del Imserso para la temporada 2023.

Además, los hoteles que han concurrido a esta línea de ayudas han alcanzado un periodo mínimo de ocupación de las habitaciones puestas a disposición del programa del Imserso de 60 días, en lugar de 90 días, según modificación aprobada por el Consell el pasado 14 de diciembre, con la finalidad de llegar a más empresas.

Las bases reguladoras y convocatoria para la concesión de estas ayudas dirigidas a los establecimientos hoteleros que han participado en el Programa del Imserso 2023 se recogen en el Decreto 196/2023, publicado el pasado 3 de noviembre.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.