Una tradición argentina echando raíces en el mercado español (el mate se está posicionando en Valencia)

Les presentamos a Gabriela Degiglio y Lucas Boyero Ríos, fundadores de Poné la Pava, La Boutique del Mate y Elixir yerba Mate Orgánica, que nos traen la posibilidad de adquirir productos de alta calidad para disfrutar y aprender el arte de tomar mate en Valencia.

El mate es una bebida que ha atravesado fronteras y ha dejado de ser una infusión solo de aquellos que la toman por tradición. Cada vez son más las personas que lo incorporan a su rutina diaria, mejorando así su estilo de vida ya que posee grandes beneficios al ser una fuente de energía natural y su alto poder antioxidante. Vale destacar que Elixir es la única yerba mate orgánica de Europa. 


La Boutique del Mate cuenta con un espacio exclusivo destinado a la nueva marca de yerba mate orgánica premium certificada en la UE donde los clientes pueden encontrarla en sus formatos tradicionales o a granel.

También se puede elegir entre los blends o los toppings para personalizar infusiones, diseñados cuidadosamente por una sommelier destacada. Los clientes pueden descubrir tanto los blends como una extensa variedad de yerbas mate de distintos lugares y productores, en el rincón de degustación contando con el mejor asesoramiento de nuestros expertos.

Gabriela y Lucas trabajan incansablemente para dar a conocer en todo el mundo esta bebida ancestral, que es todo un ritual y buscamos que cada matero que nos visite la tienda pueda vivir una auténtica experiencia matera. 

En 2019 nace Poné la Pava, con la venta online de productos y accesorios, hoy ya es marca registrada y forma parte de un proyecto aún más grande y ambicioso, La Boutique del Mate y Elixir Yerba Mate, en donde buscaron mejorando todos sus productos a un nivel más sofisticado y experiencial. No solo es comprar una yerba mate, sino que es degustar, aprender y disfrutar del arte de tomar mate.

Ahora, ¿quiénes son los consumidores más asiduos de la yerba mate orgánica? Lucas nos cuenta que más del 60 % de sus clientes son europeos, el resto se dividen en un público argentino, uruguayo y otros países de latino américa. 

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.