Valenciaport participará en la cumbre del World Ports Climate Action Program (donde se reunirán los CEOs de los principales puertos del mundo)

Este 17 de mayo en Rotterdam, los CEOs de los principales puertos del mundo se reúnen para analizar los avances en sostenibilidad. Joan Calabuig intervendrá en una mesa de trabajo sobre Liderazgo Regional y Nacional junto a los representantes de los puertos de Rotterdam, Amberes, Vancouver.

El WPCAP es una iniciativa para impulsar y coordinar los esfuerzos de los puertos con la mejora del medio ambiente fomentando la cooperación entre todos los agentes de la cadena logística

El presidente de la Autoridad Portuaria de València (APV), Joan Calabuig, participará el próximo 17 de mayo en Rotterdam en la 5ª cumbre de CEO del World Ports Climate Action Program (WPCAP). Esta iniciativa está integrada por 12 de los puertos más importantes del mundo que están comprometidos con proyectos de descarbonización y reducción de emisiones.

En concreto, en esta edición se llevarán a cabo tres mesas redondas que versarán sobre ‘National and Regional Leadership’, ‘Onshore Power’ y ‘Green Corridors’. Joan Calabuig participará en el primero de estos paneles junto al CEO del Puerto de Rotterdam, Allard Castelein; el CEO del Puerto de Amberes-Brujas, Jacques Vandermeiren; el coordinador de Industria Marítima y Turismo del gobierno alemán, Dieter Janecek; y el director de WPCAP y de la Autoridad Portuaria del Puerto de Vancouver.

A este encuentro también se desplazará un equipo de representantes de la APV y la Fundación Valenciaport que formarán parte de los grupos de trabajo que durante esta jornada aborden los retos y compromisos de la comunidad portuaria valenciana en materia de sostenibilidad. La representación estará formada por Nacho Benítez, técnico de I+D+i, Sostenibilidad y Eficiencia Energética; Raúl Cascajom jefe de Políticas Ambientales; Rocío García Innovation & Port Cluster Development de la Fundación Valenciaport; y Manuel Rodríguez, jefe de la Oficina de Internacional.

El WPCAP es una iniciativa para impulsar y coordinar los esfuerzos de los puertos con la mejora del medio ambiente fomentando la cooperación entre todos los agentes de la cadena logística. El Puerto de València va a formar parte de este selecto grupo junto a los de Amberes, Barcelona, Gotemburgo, Hamburgo, Le Havre, Long Beach, Los Ángeles, New York/New Jersey, Rotterdam, Vancouver y Yokohama.

La APV se unió a esta iniciativa a finales de 2020, un programa que fomenta las sinergias entre las principales comunidades portuarias para actuar contra el cambio climático a través de medidas concretas para desempeñar un papel activo frente al calentamiento global.

En concreto, Valenciaport forma parte de los equipos del WPCAP que están desarrollando programas para: la descarbonización de las terminales; favorecer el objetivo de cero emisiones de barcos en muelles; incrementar la eficiencia de las cadenas logísticas; y promover políticas comunes de incentivos para la reducción de emisiones

Cinco ejes contra el cambio climático

Los puertos integrados en el WPCAP crearon un programa de medidas climáticas centradas en cinco ejes:

  • Incrementar la eficiencia de las cadenas logísticas a partir del desarrollo y armonización de herramientas digitales.

  • Promover el enfoque común de políticas públicas sobre la reducción de emisiones dentro de grandes áreas geográficas.

  • Acelerar el desarrollo de energías renovables para los buques o de otras alternativas “cero emisiones” en los muelles.

  • Acelerar el desarrollo de combustibles alternativos para los buques, cuyas emisiones reduzcan, al menos en un 50%, a las generadas por los combustibles actuales.

  • Defender la “des-carbonización” de las terminales portuarias.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.