Ximo Puig elogia la inversión en innovación y sostenibilidad de Forvia durante su visita al centro de I+D+i en Paterna

El president de la Generalitat ha visitado el centro de I+D+i de Forvia Faurecia en Paterna. El 70 % de los proveedores del centro son empresas de la Comunitat Valenciana que contribuyen a desarrollar equipamiento para las principales marcas del sector automovilístico.

Forvia lidera el Perte de automoción Ecomovil 23 que contribuirá al anclaje territorial de las constructoras de automóviles.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha visitado el centro de I+D+i de Forvia Faurecia en Paterna que se dedica al desarrollo de equipamiento interior de vehículos para las principales marcas del sector, donde ha destacado la apuesta de la empresa por la innovación y la sostenibilidad en los procesos de fabricación y selección de materiales.

Ximo Puig ha podido constatar el trabajo realizado en las instalaciones del centro de desarrollo, que cuenta con un equipo de más de 350 ingenieros que trabajan definiendo las nuevas tendencias industriales y de producto que posteriormente se fabricarán en todas las plantas de Forvia en el mundo.

Durante su visita a la unidad de desarrollo, diseño, innovación y la planta piloto, el jefe del Consell ha destacado la contribución de Forvia a dinamizar el sector del automóvil y en concreto se ha referido a su papel fundamental en el “ecosistema de innovación del automóvil valenciano”, dado su compromiso por el desarrollo tecnológico de productos de interior del vehículo como puertas, salpicaderos, o consolas centrales, y la aplicación de nuevos materiales y funcionalidades.

Asimismo, cabe señalar la apuesta del centro de desarrollo de Forvia por los proveedores de la Comunitat Valenciana, que suponen el 70% del total de las empresas implicadas en sus desarrollos, así como la colaboración de la compañía con las universidades valencianas, centros de formación profesional y los principales centros tecnológicos de la Comunitat.

Por otro lado, cabe destacar que la empresa lidera el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de automoción Ecomovil 23, en el que trabajan 9 marcas automovilísticas y que ha recibido la mayor puntuación técnica y la mayor cuantía de ayuda directa.

Según ha explicado el director del centro de Paterna y director de Procesos y Producto de Sistemas de Interior de Forvia, Pablo Bayo, el Perte contribuirá a mejorar la competitividad de todas las cadenas de valor de las marcas automovilísticas que operan en España, así como al anclaje territorial de las constructoras de automóviles.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.