Acciona Energía y Prologis se alían para impulsar las comunidad solares en España

Acciona Energía ha suscrito un acuerdo con el proveedor del sector inmologístico Prologis para instalar comunidades solares en varias de sus propiedades en España, ha informado la filial del grupo Acciona.

En concreto, Acciona Energía instalará hasta 10,5 MWp fotovoltaicos en las cubiertas de naves y edificios de Prologis, convirtiéndolas en plantas solares generadoras de energía limpia y sostenible.

Estas comunidades solares serán propiedad de Prologis y Acciona Energía se encargará de la instalación, operación y mantenimiento durante 10 años.

La energía generada servirá para abastecer el consumo energético de los clientes de Prologis, impulsando la descarbonización del sector logístico, y como comunidad solar para los vecinos de la zona.

Esto implica que los residentes en un radio de dos kilómetros podrán consumir parte de la energía producida mediante suscripciones en modalidad de autoconsumo compartido.

Esto les permitirá ahorrar en sus facturas de la luz a la vez que contribuyen a mejorar el medioambiente gracias al consumo de electricidad 100% renovable, destaca Acciona Energía.

Dos de las primeras instalaciones que se completarán estarán ubicadas en Penedès (Barcelona) y en San Fernando de Henares (Madrid) y tendrán 2,5MWp y 3MWp de potencia respectivamente. Sólo estas dos instalaciones permitirán ahorrar 3.300 toneladas de CO2, gracias al consumo de energía limpia de proximidad.

Prologis avanza con este acuerdo en sus objetivos de sostenibilidad y en el cumplimiento de los criterios ESG. La compañía actualmente supera los 500MW de potencia solar, lo que le sitúa a medio camino de su objetivo de 1GW para 2025. Esto es crucial para ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.

"Somos una compañía que, ante la actual transición energética, trabaja e innova constantemente con nuevas fórmulas sostenibles para aplicar en nuestros parques logísticos y ejemplo de ello es esta alianza con Acciona Energía. Contamos con el programa Net Zero 2040, que nos ofrece un calendario realista para alcanzar nuestras metas sostenibles y que contempla la constante evaluación de la huella de carbono de todos nuestros edificios para trazar un plan de medidas durante los próximos años", ha explicado Cristian Oller, head of Asset Management para el Sur de Europa de Prologis.

Por su parte, Acciona Energía se reafirma con este acuerdo en su apuesta por el autoconsumo y la generación distribuida para impulsar la descarbonización del sector logístico, el del transporte, y los hogares españoles. La compañía ofrece servicios energéticos en España a clientes corporativos y entidades públicas y, desde el año pasado, amplió su negocio a clientes residenciales y pequeñas y medianas empresas.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.