Adidas dispara un 151% el beneficio hasta marzo, pero alerta del impacto de los aranceles de EEUU

La firma alemana de calzado y material deportivo Adidas logró un beneficio neto atribuido de 428 millones de euros en el primer trimestre, cifra que supone un aumento del 151,3% respecto de las ganancias de 170 millones contabilizadas en el mismo periodo de 2024, según ha informado la multinacional.

De su lado, las ventas netas de Adidas en el trimestre sumaron 6.153 millones de euros, una cifra un 12,7% superior a la de un año antes, incluyendo un crecimiento del 14,6% en Europa, hasta 1.986 millones de euros, mientras que en Norteamérica facturó un 5,5% más, hasta 1.184 millones.

Asimismo, las ventas de Adidas en China aumentaron un 14,7% en el trimestre, hasta 1.029 millones, y un 22,3% en los mercados emergentes, hasta 870 millones de euros, mientras que en Latinoamérica sumaron 698 millones, un 13,5% más.

A pesar de los "sólidos" resultados trimestrales, lo que en un contexto normal habría llevado a mejorar las previsiones para el ejercicio completo, 'la compañía de las tres bandas' ha advertido de que la incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses "ha frenado este cambio".

"Aunque ya habíamos reducido al mínimo las exportaciones de China a EE.UU., estamos algo expuestos a estos aranceles, que actualmente son muy elevados", advirtió el consejero delegado de Adidas, Bjorn Gulden, añadiendo que "lo que es aún peor" para la empresa es el aumento generalizado de los aranceles estadounidenses para todos los demás países de origen.

"Dado que actualmente no podemos producir casi ninguno de nuestros productos en EE.UU., estos aranceles más altos acabarán provocando un aumento de los costes de todos nuestros productos para el mercado estadounidense", señaló, subrayando la incertidumbre en torno a las negociaciones de EE.UU. y los diferentes países exportadores.

"Por lo tanto, no podemos tomar decisiones definitivas sobre qué hacer", afirmó, aunque anticipó que el aumento de costes debido a aranceles más altos eventualmente provocará aumentos de precios, que actualmente es imposible cuantificar ni concluir qué impacto podrían tener en la demanda.

Fundación ONCE impulsa el impacto social con crecimiento en South Summit Madrid 2025

La apuesta por el emprendimiento social y la innovación accesible volverá a ocupar un lugar destacado en South Summit Madrid 2025, el encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial coorganizado con IE University. South Summit y Fundación ONCE han renovado su compromiso por impulsar un ecosistema emprendedor más inclusivo y capaz de afrontar los grandes retos sociales, especialmente aquellos relacionados con la discapacidad.

AgroBank escoge las 15 startups más punteras de España en tecnología agroalimentaria

AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición de su programa de innovación abierta ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, en el que participan las 15 startups ganadoras de la convocatoria. Elegidas entre 167 candidatas, estas empresas punteras en soluciones disruptivas y con alto potencial de crecimiento, se incorporan a un programa de aceleración que ayudará a introducir en el mercado sus soluciones tecnológicas. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

AmRest (La Tagliatella) triplica sus pérdidas hasta marzo, pero eleva un 4,7% sus ingresos

AmRest, dueño de marcas de restauración como La Tagliatella o Sushi Shop, registró unas pérdidas de 8,7 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone triplicar sus pérdidas tras los 'números rojos' de 2,8 millones de euros registrados un año antes, según ha informado la compañía este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).