Alicante se integra en CLIA, la mayor asociación comercial de la industria de cruceros del mundo (este año se prevé acercarse a los 40 millones de euros)

CLIA (Cruise Lines International Association), lo que permitirá la participación de la ciudad en foros y eventos internacionales, acciones de comunicación y el acceso a estudios sectoriales del sector, de manera que se impulse la promoción de Alicante como destino.

La concejala de Turismo, Ana Poquet, explica que la adhesión a CLIA es “un paso importante para el impulso de Alicante como puerto de cruceros ya que en esta asociación están presentes las principales navieras, puertos y agentes de viajes a nivel internacional”.

El Patronato de Turismo Alicante City&Beach entra a formar parte de esta asociación, en la que ya se encuentran más de 50 líneas de cruceros, 350 miembros socios ejecutivos, incluidos puertos y destinos, desarrollo de barcos, proveedores y servicios comerciales, 13.000 agencias de viajes globales y 50.000 agentes de viajes.

La sede mundial de la organización se encuentra en Washington DC, con oficinas regionales ubicadas en América del Norte y del Sur, Europa, Asia y Autralia.

De esta forma, el Patronato de Turismo Alicante City&Beach podrá participar en eventos y encuentros presenciales y virtuales, webinars y otros formatos de carácter profesional, donde potenciar las relaciones y contactos con navieras y otras empresas especializadas en ofrecer servicios específicos para cruceristas, ampliar la influencia e imagen como puerto de cruceros cada vez más consolidado, a la vez que favorecer el conocimiento de la industria.

La apuesta por el turismo de cruceros, en una estrategia conjunta con la Autoridad Portuaria de Alicante, el Patronato de Turismo Provincial de Turismo Costa Blanca, Turisme Comunitat Valenciana y la Asociación Alicante por el Turismo de Cruceros, ha permitido que este año la ciudad se acerque a los 220.000 cruceristas llegados en 87 barcos. En este récord ha sido fundamental la decisión de MSC Cruceros de instalar en Alicante un puerto base.

En esta línea se enmarca la adhesión a CLIA con el objetivo de seguir impulsando el turismo de cruceros que genera un importante impacto económico en la ciudad. Este año se prevé cercano a los 40 millones de euros. 

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.