C.Valencia suministra en un mes 7 millones de litros de agua a 41 municipios para garantizar la supervivencia de reses

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha suministrado ya siete millones de litros de agua para garantizar la supervivencia de reses y paliar los graves efectos de la sequía en la Comunitat Valenciana.

Hasta la fecha, ya se ha enviado agua para paliar la escasez de lluvia a explotaciones ganaderas de 41 localidades de la Comunitat Valenciana, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Del total de litros aportados desde que el Consell puso en marcha esta iniciativa el pasado 29 de julio, 6.000.000 han ido a explotaciones ganaderas de la provincia de Castellón, 668.000 a la de Valencia y 200.000 a explotaciones alicantinas.

El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha apuntado que el objetivo de esta actuación es "paliar los efectos negativos que está provocando la situación de sequía extrema y mostrar todo nuestro apoyo al sector ganadero".

Por municipios, en la provincia de Castellón han recibido agua explotaciones ganaderas de Ares, Villafranca, Morella, Cinctorres, Segorbe, Castell de Cabres, Catí, Zucaina, Alcalà de Xivert, Pina de Montalgrao, Viver, Villahermosa del Rio, Geldo, Albocàsser, Vistabella, Vall d'Uixó, Vilar de Canes, Culla, Rossel, Portell de Morella, Altura, Sacañet, Cervera del Maestre, Castillo de Villamalefa y Jérica.

En la provincia de Alicante han recibido cubas de agua explotaciones ganaderas de Castell de Guadalest, Tárbena, Castell de Castells, Altea, Benissa, Benigembla y la Vila Joiosa y en la de Valencia han recibido agua los municipios de Navarrés, Enguera, Gestargar, Fontanars, Chera, Andilla y La Yesa, Alpuente y Yátova.

Esta medida, que implica una inversión total de 1,4 millones de euros, garantizará la supervivencia de 76.000 cabezas de ganado en las tres provincias.

La Generalitat abre al tráfico el nuevo puente de Siete Aguas tras invertir 1,8 millones de euros en su reconstrucción

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, que se ha trasladado a este municipio para comprobar el resultado de la actuación, ha resaltado que “la nueva estructura ha multiplicado su capacidad y resiliencia ante otras avenidas”, al reemplazar los dos vanos existentes por cuatro grandes marcos de 4 metros de ancho y 3 de alto con capacidad para dejar pasar un mayor caudal de agua.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.