CaixaBank y Afín SGR amplían hasta 67 millones de euros la financiación para pymes y autónomos de la Comunitat Valenciana

La nueva línea de financiación habilitada por CaixaBank, que es la de mayor importe firmada por Afín SGR, tendrá como destino las necesidades de inversión y circulante de cualquier empresa que cuente con el aval de la sociedad de garantía recíproca de la Comunitat Valenciana.

CaixaBank y Afín SGR, la Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunitat Valenciana, han renovado su convenio de colaboración para facilitar el acceso a la financiación de autónomos, pymes y microempresas de la Comunitat Valenciana. Como principal novedad, el nuevo convenio contempla un incremento de la línea de financiación ofrecida por CaixaBank, que pasa de 52 a 67 millones de euros, siendo con ello la línea de financiación de mayor importe firmada por Afín SGR. Esta línea estará a disposición de aquellos autónomos y pymes que cuenten con el aval de la Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunitat Valenciana.

A la firma del convenio, que ha tenido lugar en la sede de CaixaBank en Valencia, han asistido Olga García, directora territorial de la entidad en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia, y José María Badía, director general de Afín SGR.

La línea de financiación ofrecida por CaixaBank podrá destinarse a operaciones de inversión de hasta 600.000 euros, en un plazo máximo de ocho años, con la posibilidad de incluir hasta dos años de carencia. Cuando la finalidad sea la adquisición de un inmueble se podrá llegar hasta 15 años de plazo máximo, con posibilidad de incluir hasta dos años de carencia.

Para operaciones de circulante, provocadas por falta de liquidez o desfases de tesorería, el límite será de 500.000 euros, con un plazo anual renovable de hasta tres años. Asimismo, el convenio establece una línea especial para financiar la adquisición de licencias administrativas de estancos y administración de loterías, con plazos de hasta 15 años, y de taxis, con un plazo máximo de 10 años.

Al término de la firma del convenio, la directora territorial CaixaBank en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia ha señalado que “desde CaixaBank tenemos el compromiso de apoyar y dar respuesta a las peticiones solventes de financiación, contribuyendo de esta forma a la dinamización de la actividad productiva de las empresas de la Comunitat Valenciana”. “Las compañías encontrarán en CaixaBank la experiencia y el apoyo constante de nuestros gestores especializados, que proporcionarán una atención personalizada para una adecuada gestión de su día a día”, ha añadido García.

Por su parte, José María Badía ha agradecido a CaixaBank su compromiso con la entidad avalista: “Contar con la colaboración de entidades de referencia como CaixaBank nos permite cumplir con nuestra vocación de servicio a pymes y autónomos de la Comunitat Valenciana”. “Este nuevo incremento en la línea de financiación es una muy buena noticia para el tejido empresarial y nos permitirá atender una demanda que desde hace diez años no ha dejado de crecer progresivamente. De hecho, a punto de cerrar el tercer trimestre del año, desde Afín ya hemos formalizado más de 150 millones de euros, más de lo que avalamos en todo 2022”, ha puesto en valor Badía. 

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.