Carlos Mazón anuncia sanciones de hasta € 1 M para blindar la seguridad y luchar contra piratería y falsificación de productos textiles, calzado, juguetes o cerámicos

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que la Generalitat “va a aumentar al máximo las sanciones por productos peligrosos, defectuosos, falta de información o etiquetado para garantizar la seguridad de nuestra ciudadanía y defender a las empresas de la Comunitat Valenciana”.

El jefe del Consell ha señalado que con esta medida “lucharemos contra la piratería, falsificaciones o imitaciones que afectan a sectores como el textil, el calzado, el juguete o la cerámica, entre otros”.

El president, acompañado por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha realizado estas declaraciones durante la visita a las instalaciones de la planta tratamiento y reciclaje de la firma Acteco en Ibi donde se llevan a cabo la destrucción de productos defectuosos.

El jefe del Consell ha explicado que “vamos a incrementar las sanciones todo lo que permite la Ley para que no salga barato poner en riesgo la salud de nuestros ciudadanos y la seguridad de nuestros niños y niñas”.

Carlos Mazón ha manifestado que la Generalitat va a modificar el Decreto Legislativo 1/2019, del 13 de diciembre de aprobación del texto refundido de la Ley del Estatuto de las personas consumidoras y usuarias de la Comunitat Valenciana.

Así, ha asegurado que la modificación de la Ley del Estatuto del Consumidor en la Comunitat Valenciana hará referencia básicamente al apartado de sanciones “con especial relevancia a los que no colaboren en la retirada de productos o reincidan en ello” y ha agradecido a los que “sí contribuyen a evitar esta competencia desleal”,

En concreto, con estos cambios, la cuantía máxima de las infracciones leves fijada ahora en 3.005,06 euros pasaría a ser de 10.000 euros, y las graves establecidas en 15.025,30 euros se establecerán en 100.000 euros. Además, el importe máximo de las infracciones muy graves que están ahora en 601.012,10 euros pasaría a ser de 1.000.000 euros.

Mazón ha señalado este proceso de renovación legislativa estará operativo el 1 de enero de 2025 para que ya entren en vigor las nuevas sanciones que “llegarán al máximo posible, incluso con incrementos superiores al 700% de los actuales importes que incomprensiblemente durante estos años no se han modificado”.

El máximo representante del Ejecutivo ha puesto en valor a las empresas de la Comunitat Valenciana que “realizan una extraordinaria labor en la protección del consumidor”. Así, ha apelado a la “compra de productos de la Comunitat Valenciana de sectores como el juguete, el mueble o el calzado que apuestan por la calidad, el diseño o la innovación para hacer frente a la competencia desleal”.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.