Carrefour gana 286,8 millones en 2024 en España, un 17,5% menos

Carrefour redujo un 17,5% su beneficio en España en 2024, hasta alcanzar los 286,8 millones de euros, respecto a los 347,8 millones de euros registrados en 2023.

 

En concreto, la compañía alcanzó una facturación de 9.176 millones de euros en el conjunto de 2024, lo que supone un 1,5% inferior en comparación con 2023, según los datos remitidos por Centros Comerciales Carrefour al Registro Mercantil, difundidos por Informa y recogidos por Europa Press.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 212,06 millones de euros, lo que supone una caída del 16,8%, mientras que el resultado de explotación (Ebit) alcanzó los 99,5 millones de euros, lo que representa una caída del 30% frente a los 143,1 millones de euros registrados en 2023.

La firma francesa siguió invirtiendo en España con un total de 152,48 millones de euros, lo que supone una reducción del 13,5% respecto a 2023, cuando la multinacional invirtió 176,2 millones de euros en el mercado nacional.

Por otro lado, el pasado 26 de junio se celebró la junta de accionistas, donde se acordó la distribución de un dividendo ordinario de 347,9 millones de euros con cargo a resultados del ejercicio 2023, lo que supone un alza del 20% respecto al ejercicio precedente.

APUESTA POR LA OMNICANALIDAD Y EL MULTIFORMATO

De cara a 2025, la firma prevé alcanzar "tasas positivas" de ventas comparables respecto a 2024, mientras que sus objetivos serán "seguir mostrando un desempeño superior al del ejercicio anterior, manteniendo la expansión rentable del negocio".

De esta forma, Carrefour prevé continuar su expansión con una "fuerte" orientación hacia el multiformato, lo que le permitirá ofrecer a sus clientes una experiencia de compra omnicanal adaptada a sus necesidades y a los constantes cambios de hábito de consumo.

En la actualidad, Carrefour España gestiona un total de 204 hipermercados, 162 supermercados Carrefour Market, 1.090 Carrefour Express y 69 Supeco repartidos por el territorio nacional, además de su 'ecommerce'.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones.