China critica la 'lógica mafiosa' y las acciones de Estados Unidos en contra de la red social TikTok

El Gobierno de China ha criticado la "lógica mafiosa" aplicada por Estados Unidos para justificar por razones de seguridad nacional el proyecto de ley que podría acabar prohibiendo en el país el uso de TikTok, salvo que la plataforma se desligue de su matriz, la empresa china ByteDance.

En una rueda de prensa, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, ha afirmado que el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes coloca a Estados Unidos en el lado opuesto del principio de competencia leal y de las normas económicas y comerciales internacionales.

En este sentido, ha advertido de que el manejo por parte de Estados Unidos del caso de TikTok permitirá al mundo ver más claramente si tales reglas y orden son beneficiosas para el mundo o si sólo sirven a los propios Estados Unidos.

De tal modo, ha defendido que si los motivos de seguridad nacional pueden utilizarse para reprimir arbitrariamente a empresas destacadas de otros países, no habrá equidad ni justicia en absoluto. "Esta es una lógica completamente mafiosa", ha lamentado.

"Estados Unidos nunca ha encontrado pruebas de que TikTok amenace la seguridad nacional de Estados Unidos, pero utiliza el poder estatal, abusa de motivos de seguridad nacional y reprime injustificadamente a empresas relevantes", ha expuesto.

Cuestionado sobre la situación en China de empresas tecnológicas estadounidenses como YouTube, Facebook e Instagram, el portavoz chino ha asegurado que es algo completamente diferente del caso de TikTok y ha defendido que Pekín da la bienvenida al mercado chino a todo tipo de plataformas y servicios extranjeros sobre la base del cumplimiento de las leyes y regulaciones chinas.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.