Coca-Cola gana 2.221 millones de euros en el segundo trimestre (un 5,3% menos) pero mejora previsiones

El beneficio neto atribuido de The Coca-Cola Company experimentó un retroceso del 5,3% en el segundo trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año pasado, por lo que se situó en los 2.411 millones de dólares (2.221 millones de euros), según las cuentas trimestrales publicadas este martes por la multinacional de Atlanta, que ha revisado al alza sus previsiones anuales.

La facturación alcanzó los 12.363 millones de dólares (11.387 millones de euros), lo que implica un incremento del 3,3%. En datos orgánicos, que descuentan el impacto de los tipos de cambio y de las variaciones en el perímetro contable de la empresa, las ventas de Coca-Cola repuntaron un 15%.

Por áreas geográficas, los ingresos en América del Norte aumentaron un 10,2%, hasta los 4.812 millones de dólares (4.432 millones de euros), mientras que en Europa, Oriente Próximo y África (EMEA) crecieron un 6,9%, hasta los 2.339 millones de dólares (2.154 millones de euros).

Después, las ventas en Latinoamérica sumaron 1.650 millones de dólares (1.520 millones de euros), un 19,7% más, y en Asia-Pacífico unos 1.512 millones de dólares (1.393 millones de euros), un 3,5% menos. De su lado, los ingresos de Coca-Cola procedentes de sus participaciones en embotelladoras cayeron un 24,6%, hasta los 1.539 millones de dólares (1.418 millones de euros).

Otras inversiones y conceptos corporativos brindaron 768 millones de dólares (707,4 millones de euros), prácticamente sin cambios. Del total, deben descontarse 287 millones de dólares (264,4 millones de euros) por operaciones intraempresariales.

Los costes en los que incurrió la firma dueña de marcas Fanta o Minute Maid ascendieron a 9.731 millones de dólares (8.963 millones de euros), un 1,7% más.

En el acumulado de los seis primeros meses, Coca-Cola obtuvo unas ganancias de 5.588 millones de dólares (5.147 millones de euros) y una cifra de negocio de 23.663 millones de dólares (21.796 millones de euros). Estas cifras estuvieron un 1,2% por debajo y un 3,1% por encima de las registradas doce meses atrás, respectivamente.

"Estamos satisfechos con los resultados del segundo trimestre, en el que hemos registrado un sólido crecimiento de los ingresos brutos y de explotación en un entorno cambiante", ha explicado el presidente y consejero delegado de Coca-Cola, James Quincey.

"Junto con nuestros socios embotelladores, seguimos ejecutando nuestra estrategia de gran eficacia bajo cualquier escenario, y confiamos en nuestra capacidad para cumplir las previsiones avanzadas para 2024 y los objetivos a largo plazo", ha añadido.

En este sentido, la compañía ha mejorado sus previsiones de cara al conjunto del ejercicio y ahora espera lograr un crecimiento orgánico de los ingresos de entre el 9% y el 10%, frente al aumento de entre el 8% y el 9% que anticipaba en abril.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.