Comunidad Valenciana pide al Ministerio agilizar la Declaración de Impacto Ambiental para abrir 40 pozos contra la sequía

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha reclamado "una vez más" al Ministerio que "agilice la declaración de impacto ambiental, para poder abrir 40 pozos de sequía que permitirían rebajar la tensión hídrica entre un 10 y un 15 por ciento en los cultivos de la Vega Baja".

Así se ha manifestado este viernes el conseller durante su visita a la comarca alicantina de la Vega Baja en la que se ha reunido con el alcalde de Elche, Pablo Ruz, y con representantes de la Junta Rectora DOP Granada Mollar de Elche, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

"No hacer los deberes termina con nuestra agricultura", ha aseverado, al tiempo que ha afirmado que el Consell "lleva desde el mes de marzo reclamando actuaciones al Gobierno central, para paliar la grave situación de sequía por la que atraviesa la comarca de la Vega Baja".

Al respecto, el titular de Agricultura ha censurado que a estas reclamaciones "no se les ha hecho ningún caso" y ha acusado al Gobierno central de "seguir castigando la agricultura de la provincia de Alicante". "La muestra está en que se ha recortado el agua que procede del trasvase Tajo-Segura para regar nuestros campos, hasta en 25 ocasiones y siempre por razones políticas", ha sostenido.

Barrachina también ha apuntado que, desde Madrid, se ha comunicado que a partir de ahora tienen que dejar de plantar productos de invierno "porque no se va a dar el agua para poder regarlos". "Esta decisión va a convertir nuestros huertos en desiertos y es el preludio de tener que talar 10 millones de árboles, por el recorte del trasvase Tajo-Segura", ha insistido.

El conseller también ha criticado la "negativa de ayudas a la sequía" por parte del Gobierno y ha defendido que "ha sido el Consell el que ha tomado medidas y ha puesto en marcha el decreto ley por el que se establecen ayudas directas a agricultores y ganaderos para combatir los efectos de la sequía por un importe de 17 millones de euros".

Esta ayuda directa va encaminada a evitar el abandono de las tierras. "Nadie tendrá que desplazarse a pedir la ayuda, no queremos que nadie se quede atrás", ha asegurado, al tiempo que ha añadido que esta es "la primera vez" que en la Comunitat Valenciana se hace una orden de ayudas directas por la sequía para el secano y las ganaderías.

"Estamos hablando de ayudas que pueden llegar a 500 ganaderos y 29.500 agricultores y que pueden beneficiar a 175.000 hectáreas. El Consell de Carlos Mazón quiere garantizar la viabilidad de las explotaciones agrarias y hacer frente a posibles problemas de abastecimiento de alimentos, por lo que resulta inaplazable adoptar un plan de contingencia, y ofrecer al sector los apoyos necesarios para enfrentarse a la actual coyuntura", ha subrayado el conseller de Agricultura.

"MOTOR ECONÓMICO Y DE EMPLEO" DE LA GRANADA MOLLAR

Por otra parte, en su reunión con los representantes de la Junta Rectora DOP Granada Mollar de Elche, Barrachina ha garantizado que la Conselleria de Agricultura continúa con los trabajos y estudios, por parte del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) y de la Estación Experimental de Elche, para conocer mejor las variables relacionadas con "el pardeamiento de arilo" e intentar encontrar posibles soluciones o mecanismos que minimicen los daños o que permitan su detección precoz.

En materia de lucha contra el insecto del Trips, el titular de Agricultura ha explicado que pretenden llevar a cabo una serie de gestiones con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación "para ampliar usos de otros productos de cara a la campaña de 2025, como son la Beauveria bassiana, Piretrinas, Aceite parafina y Aceite de naranja".

Barrachina ha resaltado que el cultivo de la granada es "un motor económico y de empleo" de esta zona de la Comunitat Valenciana, tal y como lo demuestra el disponer de su propia DO. "Cada huerto que se pierde es una derrota colectiva que no nos podemos permitir. Por este motivo, desde la Conselleria de Agricultura vamos a pelear por asegurar su continuidad en las mejores condiciones de calidad, de conserva de su excelente sabor y de llegada a los mercados", ha aseverado.

"No vamos a abandonar a ningún agricultor, ni ganadero de la Comunitat Valenciana que necesite de nuestra ayuda, en este sentido la Generalitat está destinando 100 millones de euros al impulso del sector primario de la Comunitat Valenciana", ha insistido el conseller.

Por último, ha exigido al Gobierno que lleve a cabo las obras de reparación de la Balsa de San Diego, "que por su mala ejecución están provocando que se pierda el 80% del agua proveniente del trasvase Júcar-Vinalopó".

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.