Comunidad Valenciana pide al Ministerio agilizar la Declaración de Impacto Ambiental para abrir 40 pozos contra la sequía

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha reclamado "una vez más" al Ministerio que "agilice la declaración de impacto ambiental, para poder abrir 40 pozos de sequía que permitirían rebajar la tensión hídrica entre un 10 y un 15 por ciento en los cultivos de la Vega Baja".

Así se ha manifestado este viernes el conseller durante su visita a la comarca alicantina de la Vega Baja en la que se ha reunido con el alcalde de Elche, Pablo Ruz, y con representantes de la Junta Rectora DOP Granada Mollar de Elche, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

"No hacer los deberes termina con nuestra agricultura", ha aseverado, al tiempo que ha afirmado que el Consell "lleva desde el mes de marzo reclamando actuaciones al Gobierno central, para paliar la grave situación de sequía por la que atraviesa la comarca de la Vega Baja".

Al respecto, el titular de Agricultura ha censurado que a estas reclamaciones "no se les ha hecho ningún caso" y ha acusado al Gobierno central de "seguir castigando la agricultura de la provincia de Alicante". "La muestra está en que se ha recortado el agua que procede del trasvase Tajo-Segura para regar nuestros campos, hasta en 25 ocasiones y siempre por razones políticas", ha sostenido.

Barrachina también ha apuntado que, desde Madrid, se ha comunicado que a partir de ahora tienen que dejar de plantar productos de invierno "porque no se va a dar el agua para poder regarlos". "Esta decisión va a convertir nuestros huertos en desiertos y es el preludio de tener que talar 10 millones de árboles, por el recorte del trasvase Tajo-Segura", ha insistido.

El conseller también ha criticado la "negativa de ayudas a la sequía" por parte del Gobierno y ha defendido que "ha sido el Consell el que ha tomado medidas y ha puesto en marcha el decreto ley por el que se establecen ayudas directas a agricultores y ganaderos para combatir los efectos de la sequía por un importe de 17 millones de euros".

Esta ayuda directa va encaminada a evitar el abandono de las tierras. "Nadie tendrá que desplazarse a pedir la ayuda, no queremos que nadie se quede atrás", ha asegurado, al tiempo que ha añadido que esta es "la primera vez" que en la Comunitat Valenciana se hace una orden de ayudas directas por la sequía para el secano y las ganaderías.

"Estamos hablando de ayudas que pueden llegar a 500 ganaderos y 29.500 agricultores y que pueden beneficiar a 175.000 hectáreas. El Consell de Carlos Mazón quiere garantizar la viabilidad de las explotaciones agrarias y hacer frente a posibles problemas de abastecimiento de alimentos, por lo que resulta inaplazable adoptar un plan de contingencia, y ofrecer al sector los apoyos necesarios para enfrentarse a la actual coyuntura", ha subrayado el conseller de Agricultura.

"MOTOR ECONÓMICO Y DE EMPLEO" DE LA GRANADA MOLLAR

Por otra parte, en su reunión con los representantes de la Junta Rectora DOP Granada Mollar de Elche, Barrachina ha garantizado que la Conselleria de Agricultura continúa con los trabajos y estudios, por parte del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) y de la Estación Experimental de Elche, para conocer mejor las variables relacionadas con "el pardeamiento de arilo" e intentar encontrar posibles soluciones o mecanismos que minimicen los daños o que permitan su detección precoz.

En materia de lucha contra el insecto del Trips, el titular de Agricultura ha explicado que pretenden llevar a cabo una serie de gestiones con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación "para ampliar usos de otros productos de cara a la campaña de 2025, como son la Beauveria bassiana, Piretrinas, Aceite parafina y Aceite de naranja".

Barrachina ha resaltado que el cultivo de la granada es "un motor económico y de empleo" de esta zona de la Comunitat Valenciana, tal y como lo demuestra el disponer de su propia DO. "Cada huerto que se pierde es una derrota colectiva que no nos podemos permitir. Por este motivo, desde la Conselleria de Agricultura vamos a pelear por asegurar su continuidad en las mejores condiciones de calidad, de conserva de su excelente sabor y de llegada a los mercados", ha aseverado.

"No vamos a abandonar a ningún agricultor, ni ganadero de la Comunitat Valenciana que necesite de nuestra ayuda, en este sentido la Generalitat está destinando 100 millones de euros al impulso del sector primario de la Comunitat Valenciana", ha insistido el conseller.

Por último, ha exigido al Gobierno que lleve a cabo las obras de reparación de la Balsa de San Diego, "que por su mala ejecución están provocando que se pierda el 80% del agua proveniente del trasvase Júcar-Vinalopó".

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.