EasyHotel extiende su presencia en España: la próxima apertura será en Alicante (y con esta serán seis los hoteles con los que contará la marca en el país en 2026)

EasyHotel, la cadena de hoteles asequibles con bajas emisiones de carbono, ha anunciado la adquisición del terreno para iniciar la construcción y el desarrollo de un nuevo hotel en Alicante, extendiendo así, su presencia en España. 

Con esta nueva apertura, serán un total de seis los hoteles de easyHotel en nuestro país: los que ya se encuentran operativos en Málaga, Madrid y Barcelona (en la Fira), junto a las próximas aperturas anunciadas de un segundo hotel en Barcelona (en Meridiana) y Valencia, a los que se unirá este nuevo de Alicante.

Esta nueva apertura se enmarca dentro de la sólida estrategia de crecimiento y expansión de easyHotel en toda Europa, especialmente en Francia y España, basada en el conocimiento del grupo en el sector de los viajes.

Ubicado en la Avenida de Alcoy, junto al Parque del Tossal, el nuevo hotel de Alicante se construirá a sólo cinco minutos a pie del centro de la ciudad y a nueve minutos en transporte público de la estación principal de trenes, lo que facilitará también el acceso desde el aeropuerto de Alicante.

Con 2.900 metros cuadrados, el hotel contará con 97 habitaciones bajas en carbono, cuidadosamente diseñadas por easyHotel para combinar principios y materiales de construcción sostenibles con la comodidad de los huéspedes. Una investigación independiente ha constatado que las habitaciones pueden llegar a emitir un 21% menos de CO2 durante un ciclo de vida de unos 50 años, en comparación con su competencia.

De acuerdo con el compromiso de easyHotel con la sostenibilidad, la propiedad se construirá utilizando materiales reciclables y sostenibles, optimizando el espacio y la superficie con un diseño inteligente de las habitaciones que permitirá minimizar los materiales de construcción y reducir la huella de carbono. Todos estos factores harán que el edificio sea catalogado como "Muy Bueno" por BREEAM en materia de sostenibilidad.

Este proyecto “llave en mano” se ha logrado gracias al apoyo de Xpandia Projects, una empresa desarrolladora de proyectos establecida en la región, que ayudó a identificar y asegurar el sitio, lo que muestra el objetivo de easyHotel de asociarse con empresas de este tipo en mercados clave, mientras ejecuta sus ambiciosos planes de crecimiento. 

easyHotel estima que el nuevo hotel de Alicante abra sus puertas en 2026 y genere alrededor de 15 puestos de trabajo directos e indirectos.

Con una cartera de 47 hoteles en toda Europa, easyHotel ha establecido su presencia firme en España, a través de sus hoteles en Málaga, Madrid y Barcelona ya operativos, a la vez que tiene previsto nuevas aperturas en la Ciudad Condal y Valencia, ambos en 2025. Asimismo, la marca de bajo coste también abrirá un cuarto hotel en Zurich y su primer hotel en Marsella, a finales de este año.

Karim Malak, CEO de easyHotel, ha comentado: “La marca easy es reconocida entre los consumidores de toda España, lo que convierte a este nuevo hotel en un componente clave de nuestra estrategia de expansión en países donde nuestra marca goza de un sólido reconocimiento. Colaborar con un desarrollador local nos permitió identificar la ubicación ideal cerca del transporte público y en un destino popular de la ciudad. Alicante es la incorporación perfecta a nuestra cartera existente de hoteles y nos permite presentar una nueva opción económica para los viajeros que buscan explorar esta fantástica ciudad y las hermosas playas de la Costa Blanca".

Por otro lado, Gwenaëlle Pouy, directora de desarrollo y directora de bienes raíces de easyHotel, ha agregado: “Estamos muy satisfechos de haber trabajado con Xpandia en este proyecto y ambos deseamos ofrecer más activos juntos como parte de una asociación a largo plazo. Este es exactamente el tipo de relación que queremos desarrollar con nuestros socios inmobiliarios, por lo que estamos estudiando más activos en los que podemos colaborar”.

Javier Pérez Picallo, director general de Xpandia Projects, ha afirmado: “Ha sido una experiencia muy gratificante colaborar con easyHotel para identificar una ubicación ideal que se alinee perfectamente con las necesidades de la marca y mejore su estrategia de mercado. Esperamos tener la oportunidad continua de contribuir y apoyar este proyecto".

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Mónica Allés se incorpora a Volotea como nueva Chief People Officer

Volotea, la aerolínea de las pequeñas y medianas ciudades europeas, ha incorporado a Mónica Allés como hief People Officer. Con este nombramiento, la compañía refuerza su equipo directivo en una etapa de crecimiento y consolidación, con el objetivo de seguir impulsando una gestión del talento orientada al desarrollo de las personas y a la mejora continua de su cultura corporativa. 

El 38% de los mandos intermedios priorizan la conciliación familiar frente a la digitalización

Los mandos intermedios se encuentran en el punto de inflexión entre la transformación digital y la necesidad de equilibrio personal. Según el informe “Nuevos liderazgos para nuevos tiempos”, elaborado por Claire Joster People first, la firma de selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, el 38 % de los mandos intermedios identifica la conciliación familiar como su principal reto, situándola por encima de la adopción de nuevas tecnologías (29 %) y de la atracción y retención del talento (27 %).