El Banco de España presenta en Valencia sus proyecciones para la economía y analiza los principales retos económicos para nuestro país

Invitado por la Universidad de Valencia, el director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, ha presentado esta mañana las proyecciones macroeconómicas de la economía española para 2024-2026, y ha compartido con profesores y alumnos la visión del Banco de España sobre los principales factores que condicionarán la evolución económica en nuestro país a lo largo de los próximos trimestres. Asimismo, se ha presentado el último Informe de la situación financiera de los hogares y las empresas y la información del BELab, el Laboratorio de Datos de la institución que permite acceder a los investigadores a distintas bases de datos granulares.

Durante la estancia en Valencia, también se han mantenido distintos contactos con miembros destacados del tejido económico de la comunidad autónoma. Así, a primera hora, se celebró un desayuno de trabajo en la sucursal del Banco de España con algunos de los principales empresarios de la provincia. En este acto, organizado en colaboración con la Cámara de Comercio de España, los empresarios y la delegación del Banco de España intercambiaron opiniones acerca de la coyuntura económica actual. En particular, se compartieron con los asistentes los resultados, referidos a las compañías de la Comunidad Valenciana, de la EBAE, una encuesta en la que el Banco de España pulsa trimestralmente la opinión de más de 6.000 empresas españolas sobre el desarrollo de la actividad económica en el corto plazo.

La jornada de trabajo se ha completado con un almuerzo institucional en el que estuvieron presentes representantes del gobierno regional, y del mundo sindical, empresarial y universitario de la comunidad autónoma. 

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.