El bitcoin se dispara a 57.000 dólares (mientras otros criptoactivos importantes se benefician de su estela)

El bitcoin rozó brevemente los 57.000 dólares la semana pasada, el precio más elevado registrado desde diciembre de 2021, al salir del patrón de consolidación observado en estas últimas semanas.

El ascenso del precio viene después de una semana de consolidación, lo cual podría deberse a una desaceleración en la cantidad de bitcoins adquiridos por los ETFs al contado en comparación con las semanas anteriores. Según los datos tomados de las tenencias del bitcoin publicadas por cada proveedor de ETF, la semana pasada se adquirieron aproximadamente 11.200 BTC netos por los ETFs al contado frente a 18.800 BTC, 26.200 BTC y 44.400 BTC en las 3 semanas anteriores.

No está claro exactamente qué provocó el alza en el precio hasta 57.000 dólares, pero hubo algunos anuncios optimistas circulando por en la comunidad cripto de X (Twitter) ayer.

Primero, Microstrategy Inc, la compañía de software cotizada en bolsa que ha hecho de la compra de bitcoins parte de su estrategia corporativa, anunció ayer por medio de su fundador Michael Saylor que adquirieron 3.000 bitcoins más (155 millones de dólares), elevando sus tenencias totales de bitcoin a 193.000 bitcoins (aproximadamente 6.09 mil millones de dólares).

En segundo lugar, asistimos a un día récord en volumen de comercio para los ETFs al contado de bitcoin (2,4 mil millones de dólares), con iBIT de Blackrock contabilizando 1,3 mil millones de dólares. Además, los ETFs al contado acumularon alrededor de 9.000 bitcoins ayer, diez veces el suministro diario nuevo de bitcoins que entra en circulación a partir de las recompensas por cada bloque minado.

El ethereum también ha subido durante la semana, superando nuevamente el nivel de precio de 3.000 dólares, el precio más alto desde abril de 2022, probablemente en anticipación de la próxima actualización 'Dencun' en la red principal de Ethereum y siguiendo con el optimismo general actual en el mercado de criptomonedas. Según Yahoo Finance, el ethereum se cotiza actualmente a 3.225 dólares.

QUÉ ESPERAR DE LA SEMANA

El foco gira hacia los datos de inflación esta semana, ya que se espera la publicación del último dato de PCE (Gasto de Consumo Personal) de EE.UU. el jueves 29 de febrero.

Se prestará más atención al dato del PCE básico, que excluye los componentes más volátiles de alimentos y energía, facilitando así la observación de la tendencia subyacente de la inflación.

Aunque la Reserva Federal ha descartado prácticamente una reducción de las tasas de interés en la reunión de marzo próxima, un dato de PCE más bajo de lo previsto podría aumentar las probabilidades de un recorte en la reunión siguiente de mayo.

Como hemos visto históricamente, la anticipación de recortes en las tasas de interés generalmente ha sido positiva para los precios de los criptoactivos, así como para las acciones.

QUÉ OCURRIÓ LA SEMANA PASADA

Filecoin proporcionará una solución de almacenamiento descentralizado para la blockchain de Solana

Filecoin (FIL) fue uno de los criptoactivos con mejor rendimiento la semana pasada, logrando un incremento del 30%.

Filecoin es un criptoactivo que alimenta la red de Filecoin, un sistema de almacenamiento de archivos descentralizado entre pares.

El aumento continuo del precio de FIL sigue a un anuncio la semana pasada de que la red comenzará a almacenar el historial de bloques de Solana, haciendo estos datos "más accesibles y utilizables para proveedores de infraestructura, exploradores, indexadores y cualquier persona que necesite acceso histórico".

"Al aprovechar las capacidades de almacenamiento descentralizado de Filecoin, @solana puede lograr redundancia de datos, escalabilidad y seguridad mejorada mientras se mantiene fiel a su ethos descentralizado", añadió el tweet.

Actualmente, FIL se cotiza a 8,1526 dólares según Yahoo Finance.

NOTICIAS RELEVANTES

El Reino Unido espera tener una nueva regulación que gobierne los stablecoins y los servicios de staking dentro de seis meses

Según informó Bloomberg, el gobierno del Reino Unido espera que las nuevas reglas que gobiernan los stablecoins y los servicios de staking de criptoactivos sean aprobadas por los legisladores en los próximos seis meses.

Hablando en un evento en Londres el 19 de febrero, Bim Afolami (Secretario Económico del Tesoro) dijo que el gobierno está "empujando muy fuerte" para que la nueva legislación se apruebe antes de las próximas elecciones generales.

"Estamos muy claros que queremos que estas cosas se hagan lo antes posible. Y creo que en los próximos seis meses, esas cosas son factibles", dijo Afolami.

En 2022, el Primer Ministro del Reino Unido, Rishi Sunak (entonces Canciller del Exchequer), se comprometió por primera vez a hacer del Reino Unido un centro global para la tecnología de criptoactivos y a allanar el camino para que los stablecoins se utilicen en el Reino Unido como una forma reconocida de pago, sin embargo, desde entonces se ha avanzado poco.

Este contenido tiene fines informativos y educativos únicamente y no debe considerarse como un asesoramiento de inversión o una recomendación de inversión. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. Los CFDs son productos apalancados y conllevan un alto riesgo para su capital.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE ni en el Reino Unido. No existe protección al consumidor. Su capital está sujeto a riesgos.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.