El conseller de Agricultura exige a Planas una modificación de la PAC, medidas frente a la EHE y el refuerzo de las inspecciones en puertos

Tras la reunión sectorial convocada este lunes por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con las Comunidades Autónomas, Aguirre ha lamentado la “dejadez” del ministro al desoír reiteradas peticiones como la de establecer un plan de coordinación de actuación frente a la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), ayudas no discriminatorias para afrontar la sequía o una revisión de los seguros agrarios, así como la modificación del Plan Estratégico de la PAC (Política Agraria Común).

El conseller urge al ministro a atender otras cuestiones de especial relevancia para el sector agrario de la Comunitat Valenciana como nuevas enfermedades como la EHE.

Cabe recordar que el ministro ya tiene sobre su mesa numerosas peticiones para que declare de urgencia la enfermedad y se investigue la vacuna frente a la EHE que proteja a la cabaña ganadera. 

Precisamente, en una misiva remitida este mismo lunes en respuesta a la última carta enviada por los consejeros de Castila y León, Aragón, Extremadura y Comunidad Valenciana, el secretario general del MAPA asegura haber tomado ya las medidas que corresponden a sus competencias cuando, en realidad, sigue sin existir un Plan coordinado que aborde esta epidemia que afecta a los ganaderos de toda España. 

También le ha trasladado los problemas de aplicación de la PAC y los Ecorregímenes y le ha pedido que no deje fuera de ayudas en próximas convocatorias a sectores como el olivar y la viña, que son “los grandes olvidados de la última convocatoria”.

Asimismo, recuerda las continuas interceptaciones de mancha negra procedente de Sudáfrica, y precisamente también desde Egipto, así como la reciente detección de falsa polilla en granadas procedentes de Marruecos y le insta a que refuerce las inspecciones de productos procedentes de estos países en los puertos españoles.

Por todo ello, Aguirre reitera a Planas que escuche al sector y actúe para ayudar a agricultores y ganaderos a afrontar las consecuencias de todos estos retos a los que se enfrentan cada día para poder seguir alimentando a los españoles.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años.