El conseller de Agricultura exige a Planas una modificación de la PAC, medidas frente a la EHE y el refuerzo de las inspecciones en puertos

Tras la reunión sectorial convocada este lunes por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con las Comunidades Autónomas, Aguirre ha lamentado la “dejadez” del ministro al desoír reiteradas peticiones como la de establecer un plan de coordinación de actuación frente a la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), ayudas no discriminatorias para afrontar la sequía o una revisión de los seguros agrarios, así como la modificación del Plan Estratégico de la PAC (Política Agraria Común).

El conseller urge al ministro a atender otras cuestiones de especial relevancia para el sector agrario de la Comunitat Valenciana como nuevas enfermedades como la EHE.

Cabe recordar que el ministro ya tiene sobre su mesa numerosas peticiones para que declare de urgencia la enfermedad y se investigue la vacuna frente a la EHE que proteja a la cabaña ganadera. 

Precisamente, en una misiva remitida este mismo lunes en respuesta a la última carta enviada por los consejeros de Castila y León, Aragón, Extremadura y Comunidad Valenciana, el secretario general del MAPA asegura haber tomado ya las medidas que corresponden a sus competencias cuando, en realidad, sigue sin existir un Plan coordinado que aborde esta epidemia que afecta a los ganaderos de toda España. 

También le ha trasladado los problemas de aplicación de la PAC y los Ecorregímenes y le ha pedido que no deje fuera de ayudas en próximas convocatorias a sectores como el olivar y la viña, que son “los grandes olvidados de la última convocatoria”.

Asimismo, recuerda las continuas interceptaciones de mancha negra procedente de Sudáfrica, y precisamente también desde Egipto, así como la reciente detección de falsa polilla en granadas procedentes de Marruecos y le insta a que refuerce las inspecciones de productos procedentes de estos países en los puertos españoles.

Por todo ello, Aguirre reitera a Planas que escuche al sector y actúe para ayudar a agricultores y ganaderos a afrontar las consecuencias de todos estos retos a los que se enfrentan cada día para poder seguir alimentando a los españoles.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.