El Día de la Dona Festival Fallas, un evento único y pionero (que destaca el talento femenino)

Se realizará el próximo 3 de marzo a partir de las 17 horas. Se trata del mayor festival de reconocimiento de la mujer, un festival único que se celebra en un enclave incomparable como es la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia, dirigido a todos los públicos y estilos musicales. 

Es un festival pionero a nivel nacional, ya que fue el primero de esta índole que se celebró en España. Se caracteriza por ser un festival donde las verdaderas protagonistas son ellas, las mujeres, es por ello que el cartel está íntegramente formado por mujeres, artistas, cantantes y DJs valencianas que comparten cartel con grandes artistas de fuera de nuestra Comunitat e internacionales. 


Con este festival, Día de la Dona, se pretende dar la visibilidad que se merecen las mujeres, promocionando el talento, para que su presencia en los carteles de los eventos y festivales no sea una excepción. También se quiere dar visibilidad a todas las mujeres en general, puesto que el 99% del personal que trabaja y organiza el evento son mujeres. Por otra parte, el festival fomenta la sostenibilidad, el transporte público y la economía de proximidad. 

Todo ello crea un valor añadido para la ciudad de Valencia, así como para la Comunitat Valenciana, ya que este festival atrae cada año a turistas de nuestra Comunitat y de fuera. 

Entre las primeras artistas y Djs confirmadas se encuentran como cabeza de cartel Rosa López y Soraya que compartirán escenario con Alba DM, Alicia DC, Blondex, Carol McCloskey, Gynebra, Josephine Sweett, Laura Put, Laura West, María LopezH, Marien Baker, Miss Rose, Nebulossa, Mónica X, Raquel Cardona, Soraya Naoyin,Tanya Bayo y Zaira DLM, que será presentado por Cristina Tarrega.

El festival dispondrá de una zona gastronómica con foodtrucks, donde los asistentes podrán cenar o picar algo mientras disfrutan del evento sin necesidad de salir del recinto para no perderse ninguna actuación o DJ. 

El festival está organizado por FOTUR y PRODJ CV con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana, Fundación SGAE, Consumo Moderado, de la Concejalía de Turismo e Internacionalización, Salud y Consumo. 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.