El Gobierno aprueba el Verano Joven 2025, con una dotación de 120 millones para descuentos en transporte

El Consejo de Ministros ha dado 'luz verde' al programa 'Verano Joven' 2025, dotado con 120 millones de euros y que ofrece descuentos de hasta el 90% en el transporte terrestre para los jóvenes de entre 18 y 30 años.

Así lo ha confirmado este martes la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha señalado que en la edición de 2024 este programa de descuentos fue utilizado en 5,2 millones de viajes.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible habilitará próximamente la web donde deberán inscribirse los interesados para poder obtener un código con el que comprar sus billetes con descuentos, válidos para viajar entre el 1 de julio y el 30 de septiembre.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció el lanzamiento de la edición de este programa a través de la red social X el pasado sábado con una imagen donde se especifica que los beneficiarios son tanto españoles como extranjeros con residencia legal en España que hayan nacido entre el 1 de enero de 1995 y el 31 de diciembre de 2007.

Según indicaron fuentes del Ministerio a Europa Press, los descuentos serán parecidos a los del año pasado. En 2024, el programa estuvo dotado con unos 130 millones de euros y permitió a los jóvenes viajar en tren, autobús e Interrail por España y por Europa, con descuentos que podían llegar hasta el 90% en algunos de los medios de transporte.

Para beneficiarse de esta iniciativa, el procedimiento habitual es que los interesados se registren en una web habilitada por el Ministerio de Transportes con su DNI, NIE o pasaporte. Si cumplen los requisitos del programa, reciben un código personal e intransferible que deben utilizar para adquirir el pase Interrail y los billetes de tren y autobús rebajados en las webs de los respectivos operadores.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.