El Ivace concede las ayudas de la convocatoria de 2023 para mejorar 51 áreas industriales de 27 municipios de la provincia de Castellón

Se subvencionarán actuaciones en ocho polígonos de municipios en riesgo de despoblación, en seis áreas industriales con EGM y en 37 del resto de localidades, con esto se beneficiarán todas las comarcas de la provincia.

El Ivace ha concedido las ayudas correspondientes a la convocatoria de 2023 para la mejora y modernización de 51 áreas industriales de 27 municipios de la provincia de Castellón, tal y como recoge la resolución aprobada por el conseller de Economía Sostenible y presidente del Ivace, Rafa Climent, y que se encuentra disponible en la web del Ivace.

Las subvenciones, que ascienden a un importe global de 8,37 millones de euros, beneficiarán a todas las comarcas de la provincia de Castelló. Estas ayudas se enmarcan en la convocatoria correspondiente al ejercicio 2023 que consiste en una subvención de hasta el 100 % de los proyectos de inversión para la mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en los polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos y está dirigida a todos los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana.

Así, cabe recordar que en ella se establecían tres líneas presupuestarias: una para las localidades en riesgo de despoblación dotada con dos millones de euros, otra para el resto de municipios con un presupuesto de 28 millones de euros y una nueva línea específica de 10 millones de euros dirigida a las localidades con áreas industriales que tengan constituida válidamente mediante acuerdo plenario una Entidad de Gestión y Modernización, (EGM), a fecha 31 de diciembre de 2022.

En la provincia de Castellón se han concedido subvenciones del 100% para ocho áreas industriales situadas en municipios en riesgo de despoblación y que corresponden a: El Cuadrón de Montán, El Plano de Villahermosa del Río, Les Casetes de Morella, La Fos de Villafranca del Cid, Carretera Chodos, Sector III Les Foyes, Zona Industrial Lucena del Cid y Pla Fustera de Lucena del Cid.

Del mismo modo, se beneficiarán de las ayudas con una intensidad del 82,9 % las áreas industriales con EGM El Collet de Benicarló, Supoi-8 de Almazora, Nord2 y Sur 13-Entre Ríos de Onda, El Belcaire y La Mezquita de la Vall d’Uixó y 37 polígonos industriales correspondientes al resto de localidades, que recibirán una subvención del 82,7 %.

Actuaciones subvencionables
Entre las actuaciones subvencionables destaca la obra civil para la traída total o parcial al polígono de servicios y /o infraestructuras como energía eléctrica, gas, fibra óptica, telecomunicaciones y agua que permitirá dar un mayor suministro a las empresas y la construcción de grandes infraestructuras que beneficien al área industrial como un apeadero ferroviario, puentes o creación de viales de acceso al parque empresarial.

Se subvencionará la adquisición de terrenos colindantes al área industrial para la ampliación de viarios, zonas verdes, aparcamientos y accesos, así como la implantación en el polígono o en terrenos colindantes de estación de servicio, centro polivalente, servicio de correos, oficinas bancarias, instalaciones para la práctica deportiva, centro de educación infantil, hotel y servicio de salud y restauración.

También se incluye la mejora en el suministro eléctrico, en el suministro de agua y la dotación o mejora del suministro de gas, la generación de energía renovable para todo el polígono, la implantación de algún sistema que permita la identificación correcta de los códigos LER (Lista Europea de Residuos) de los residuos generados, la creación de herramienta web con información del área industrial o la creación de un censo de empresas del polígono.

Del mismo modo, se costeará la mejora de la señalización de las calles y las zonas verdes, y la implantación de recorridos biosaludables, la mejora viaria mediante la habilitación de nuevos aparcamientos, aceras más amplias, nuevos accesos, pasarelas peatonales, ensanche de los viales y parking de camiones.

La adecuación de marquesinas para las paradas de autobús dentro del polígono industrial o en un radio de 300 metros y la creación o mejora de zona/puntos de recarga de vehículos eléctricos dentro del parque empresarial (incluidas bicicletas eléctricas y patinetes eléctricos) son también actuaciones subvencionables.

Asimismo, se incluye la ampliación o creación de depuradora, la obra civil que permita la implantación de fibra óptica, la vigilancia a través de circuito cerrado de televisión, la creación de carril bici, la mejora del alumbrado público, de la red contra incendios y del saneamiento separativo de las aguas residuales.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones.