El renting de coches en ascenso con 301.898 operaciones hasta noviembre de 2024 (el 11,9% más que el año anterior)

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 301.898 operaciones hasta noviembre de 2024, el 11,9% más que el año anterior, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que alrededor de 1 de cada 4 vehículos -el 24,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

“El presente ejercicio, a un mes de finalizar, sigue presentando un buen desarrollo. Los once primeros meses de 2024 muestran el uso creciente de esta herramienta de compra de vehículos tanto por las empresas como por los particulares. Así lo demuestra que el 24,2% de las operaciones de compra –es decir, cerca de 1 de cada 4 vehículos- ya se formalizan mediante renting. Confiamos finalizar este año con un crecimiento global por encima del 10%”, ha señalado José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR.

Por segmentos, los datos más destacables hasta noviembre de 2024 son los siguientes:

  • El renting de Turismos aumentó el 12%, hasta 237.739 operaciones firmadas.
  • Se firmaron en renting 50.794 furgonetas, el 16% más.
  • Se suscribieron 8.268 operaciones de renting de Todo Terrenos, con un descenso del 8,4%.
  • Los contratos de renting sobre Camiones sumaron 3.501, el 26,3% más.
  • El Renting Agrícola movilizó 1.525 operaciones, el 16,5% menos.

Por tipos de propulsión, hasta noviembre de 2024 se matricularon en renting 118.107  vehículos diesel, lo que representó el 39,1% del total adquirido en renting. Los vehículos a gasolina registrados en renting fueron 171.259, el 56,7% del total. La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 4,1 del total en renting, hasta 12.529 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos -9.745- y representaron el 3,2% sobre el total de renting.

Otros datos individuales del mes de Noviembre

Autonomías

El negocio del renting de automoción en la Comunidad de Madrid registró en noviembre 22.572 operaciones, una cifra superior en el 4,5% a la del mismo mes de 2023.

En Cataluña se firmaron 2.171 operaciones el mes pasado, el 8,9% más que en igual mes del año anterior.  

Marcas

Renault fue la marca que más vehículos matriculó mediante renting en noviembre           
-2.136-, el 96,1% más que en igual mes de 2023. 

Matriculaciones

En cuanto a las matriculaciones, incluyendo tanto las de vehículos nuevos como las de usados, en noviembre fueron 115.077, el 5,2% más que en igual mes del año anterior. 

Fundación ONCE impulsa el impacto social con crecimiento en South Summit Madrid 2025

La apuesta por el emprendimiento social y la innovación accesible volverá a ocupar un lugar destacado en South Summit Madrid 2025, el encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial coorganizado con IE University. South Summit y Fundación ONCE han renovado su compromiso por impulsar un ecosistema emprendedor más inclusivo y capaz de afrontar los grandes retos sociales, especialmente aquellos relacionados con la discapacidad.

Gibobs.com y Engel & Völkers firman un acuerdo estratégico para optimizar el acceso a hipotecas en el mercado inmobiliario premium

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.Madrid, 14 de mayo de 2025. Gibobs.com, startup fintech-proptech especializada en conseguir la mejor hipoteca del mercado, ha anunciado la firma de un acuerdo estratégico con Engel & Völkers, líder global en inmuebles residenciales y comerciales de alta gama. Gracias a esta alianza, los clientes de Engel & Völkers en España podrán beneficiarse de un servicio exclusivo para ellos, que combina la experiencia del mercado inmobiliario premium con la innovación tecnológica de Gibobs.com, optimizando el acceso a las mejores condiciones hipotecarias del mercado de forma rápida, personalizada y eficiente.

La revolución digital y la transición energética deben avanzar de la mano para lograr una descarbonización eficiente y sostenible

t2ó ONE, empresa global en soluciones de marketing, ventas y estrategia digital con sede en España, presenta su informe t2ó ONE Industry ‘Tendencias digitales en energía’, un análisis exhaustivo sobre los pilares clave que marcarán la transformación del sector energético en los próximos años. El estudio destaca cómo, en un contexto de incertidumbre y cambios estructurales, la digitalización se consolida como una herramienta esencial para avanzar hacia un modelo energético más sostenible, eficiente y resiliente.