El secretario autonómico de Industria anuncia ayudas para fortalecer la competitividad en las empresas de Puericultura y Moda Infantil

El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, acompañado de la directora general de emprendimiento e internacionalización, Ester Olivas, ha inaugurado en Feria Valencia la cuarta edición de la Feria Internacional Babykid España (BKS) + FIMI. Se trata de un evento que ha logrado convertirse en el líder europeo para los profesionales y las empresas que trabajan en puericultura, moda infantil y juvenil y producto asociado.

En este certamen, el secretario autonómico de Industria ha anunciado “la inminente convocatoria de una línea de ayudas destinadas a las empresas de la Comunitat Valenciana para mejorar su competitividad. Todo ello en el marco de una política de clústeres que ha demostrado ser muy efectiva en otras regiones de Europa. Estas ayudan irán a reforzar aquellos aspectos que sean más necesarios en cada sector como, por ejemplo, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico o el nivel de internacionalización”.

“Para elaborar estas ayudas el Gobierno valenciano ha escuchado a las diferentes asociaciones empresariales y agentes sociales para ayudar en aquello que necesiten y más falta haga. Se trata de que dispongan de una serie de medios externos pero que fortalezcan su competitividad”, ha añadido el representante de la Conselleria a cuyo frente está Nuria Montes.

Felipe Carrasco ha felicitado a los organizadores de este certamen, “que ha experimentado un crecimiento muy notable en tan poco tiempo y se ha convertido en una referencia para todo el sector. Esto ha sido posible porque se ha sabido ofrecer una propuesta diferente e innovadora diseñada por las propias empresas y en especial por la ASEPRI (Asociación Española de Productos para la Infancia)”.

El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo ha explicado también que “prueba del éxito de este evento son las más de 500 marcas comerciales de 38 países que van a poder van a presentar sus productos a más de 10.000 visitantes nacionales e internacionales. Ahora bien, hay que seguir trabajado porque es un sector que se encuentra permanentemente amenazado por la baja natalidad y por el tamaño de las empresas, PYMES familiares en su mayoría”.

Felipe Carrasco ha incidido además en la "necesidad de potenciar la colaboración entre Feria Valencia, ASEPRI y el IVACE (Instituto Valenciano para la Competitividad Empresarial), dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, para facilitar el impulso y seguir subiendo el listón en cuanto a calidad y excelencia de la Feria”.

Babykid España (BKS) + FIMI

La Feria Babykid España (BKS) + FIMI es un evento en el que se dan cita profesionales del mundo de la moda infantil y juvenil, el calzado, el cuidado del bebé y productos afines. Congrega, por lo tanto, a las empresas fabricantes de cochecitos, sillas de paseo y sillas de coche; mobiliario y decoración; productos de puericultura ligeros y técnicos; primeros años, desarrollo y juguetes; canastilla y textiles y moda infantil y juvenil.

Con el objetivo de ser un evento sostenible, en esta edición ya se han presentado diferentes iniciativas y en particular la de la primera empresa española que cuenta con el certificado de “Biodegradabilidad” del Instituto Tecnológico Textil (AITEX) que garantiza que sus prendas, ropa infantil y de bebé, están fabricadas con algodón 100 por cien y que el resto de sus tejidos son biodegradables.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años.