El turismo de lujo de Brasil se interesa por València: 14 agencias brasileñas especializadas en el sector han visitado la provincia

La experiencia ha sido organizada por el turoperador brasileño Interep con la Oficina Española de Turismo (OET) de Sao Paulo, Visit Valencia y València Turisme, en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, los municipios de Gandia, Xàtiva, Manises y Carcaixent, y Oliva Nova Golf. Un total de 14 agencias recorrieron los mejores sitios para conocer de primera mano sus recursos y productos turísticos como destino.

Una expedición formada por representantes de 14 empresas dedicadas al turismo de lujo en Brasil han visitado durante seis días la provincia de València para conocer de primera mano sus recursos y productos turísticos como destino, mediante un recorrido por diversas localidades, dado el interés creciente del mercado brasileño por nuestro territorio.

La experiencia o fam trip ha sido organizada por el turoperador brasileño Interep con la Oficina Española de Turismo (OET) de Sao Paulo, Visit Valencia y València Turisme, en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, los municipios de Gandia, Xàtiva, Manises y Carcaixent, y Oliva Nova Golf.

El recorrido por la provincia se centró en la visita al municipio de Manises, donde los asistentes conocieron los talleres de artesanía cerámica Arturo Mora. A continuación se desplazaron a Gandia, para visitar el Palau Ducal dels Borja; en Daimús degustaron diversos productos de la gastronomía valenciana, en Casa Manolo; y en la localidad de Oliva disfrutaron de una experiencia de golf y del alojamiento en las instalaciones de Oliva Nova Golf.

Otros destinos de la provincia que la expedición brasileña pudo conocer personalmente fueron Xàtiva, su Museo del Almodí y su castillo, además de la gastronomía local en el restaurante MontSant; y Carcaixent, donde realizaron una cata de vinos y productos locales.

Visita a la capital

En la ciudad de València, los agentes de Brasil pudieron conocer hoteles de la capital como el SH Inglés, Las Arenas y el Palacio Vallier; y degustar la gastronomía de los restaurantes Riff, Alma del Temple, La Marítima y Vuelve Carolina.

También disfrutaron de experiencias como los servicios de belleza ofrecidos por el hotel Las Arenas; la experiencia fotográfica birding con guía especializado en el Parque Natural de La Albufera y un paseo en barca de Vela Latina, que concluyó con una comida en la Arrocería Maribel; y las visitas a la Iglesia de San Nicolás, el Museo San Pío V, la fábrica y Museo Lladró, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Caixaforum y el estudio Vicente Gracia. También realizaron una Ruta Shopping Made in València y una experiencia Monorxata sobre la horchata.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.