El valenciano Avelino Corma, investigador distinguido de la UPV, gana la Medalla de Oro de la Sociedad Europea de Química

Avelino Corma, investigador distinguido de la Universitat Politècnica de València (UPV), fundador del Instituto de Tecnología Química (ITQ) -centro mixto de la UPV y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)-, y profesor de investigación ad honorem del CSIC, ha sido galardonado por EuChemS, la Sociedad Europea de Química, con la Medalla de Oro EuChemS 2024.

De este modo, Corma se convierte en el primer investigador español en recibir el internacionalmente reconocido premio bienal que hasta la fecha sólo poseían el neerlandés Bernard L. Feringa (2018) -ganador del Premio Nobel de Química en 2016-, el italiano Michele Parrinello (2020) -Premio Dreyfus 2017 y Medalla Benjamin Franklin 2020- y la británica Dame Carol Robinson (2022) -ex presidenta de la Real Sociedad de Química y primera catedrática del Departamento de Química tanto de la Universidad de Cambridge como de la de Oxford-.

Cuatro décadas de éxito y dedicación
Nacido en Moncofa (Castellón) en 1951, Corma lleva casi 40 años investigando en catálisis heterogénea en el mundo académico y en colaboración con empresas. Ha trabajado en aspectos fundamentales de la catálisis ácido-base y redox con el objetivo de comprender la naturaleza de los sitios activos y los mecanismos de reacción, bases con las que ha desarrollado catalizadores que hoy se utilizan comercialmente en numerosos procesos industriales.

Experto mundialmente valorado y reconocido en catalizadores sólidos ácidos y bifuncionales para productos químicos energéticos y para hacer más sostenibles los procesos químicos -especialmente, en la síntesis y aplicación de catalizadores de zeolita-, Corma ha publicado más de 1.400 artículos de investigación e inventado más de 200 patentes. Licenciado en Ciencias Químicas en la Universitat de València, se doctoró en Madrid bajo la dirección del profesor Antonio Cortés y realizó un postdoctorado de dos años en la Queen's University.

Miembro de numerosos círculos internacionales, Corma ha pronunciado múltiples conferencias en todo el mundo, como la Director's Distinguished Lecture Series en el Pacific Northwest National Laboratory, la 48th W. N. Lacey Lectureship in Chemical Engineering-Caltech en 2015, o la Karl-Ziegler-Lectureship en la Max Planck Society (2007), entre otras muchas.

Así mismo, son también difícilmente enumerables los premios de alto nivel recibidos por el investigador valenciano. Entre otros muchos, pueden destacarse el European Inventor Award for Lifetime Achievement de la Oficina Europea de Patentes, la Blaise Pascal Medal for Chemistry de la European Academy of Sciences y los premios Príncipe de Asturias, ENI y Spiers Memorial.

Corma: “Es un gran honor que considero que lleva consigo el reconocimiento a la química española”
Nada más conocer el reconocimiento, Corma ha señalado que es “un gran honor recibir la Medalla de Oro de la European Chemical Society. Considero que no es un premio sólo para mí, sino que también lleva consigo el reconocimiento a la química española y a la extraordinaria labor que se está haciendo en la investigación en catálisis en el ITQ y en nuestro país desde hace décadas”.

EuChemS
Nacida en Praga el 3 de julio de 1970 como Federación Europea de Ciencias Químicas (FECS) y reconstituida en 2006 como EuChemS, la Sociedad Europea de Química es una plataforma para el debate científico que tiene como objetivo proporcionar una voz europea única y objetiva sobre cuestiones políticas clave de la química y campos afines.

En la actualidad, EuChemS representa a más de 130.000 químicos de sociedades y organizaciones europeas relacionadas con la química. A través de esta red de investigadores, EuChemS organiza varias conferencias académicas especializadas, así como el congreso bianual EuChemS Chemistry, el congreso europeo de ciencias químicas.

A su vez, EuChemS promueve el papel y la imagen de las ciencias químicas entre el público en general y los responsables políticos a través de las redes sociales, boletines informativos y mediante la organización de conferencias y talleres abiertos a la sociedad. Mediante la promoción de la química y la prestación de asesoramiento científico y especializado, EuChemS aspira a participar en la solución de los grandes retos de la sociedad actual.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)