GoDigital Human First, una Valencia tecnológica, más humana (la Cámara Valencia bate récords por 5ª año consecutivo)

Su evento estrella ha reunido este pasado miércoles, en el Hotel Balneario Las Arenas de Valencia, a más de 900 profesionales, expertos y startups, ofreciendo una experiencia inmersiva que ha redefinido los límites de la tecnología y creado conexiones estratégicas entre los actores del ecosistema.

En su 5ª edición, GoDigital posiciona un año más la ciudad de Valencia como concentrador tecnológico, un evento dirigido a Gerentes y Directores Generales, Directores de Desarrollo de Negocio, Startups y altos responsables de empresas, reuniendo presencialmente a más de 900 profesionales. 

Este año más que nunca, y en su edición Human First, posicionan a las personas en el centro de la transformación tecnológica, un encuentro que ha permitido explorar cómo la tecnología puede impulsar el progreso humano y crear nuevas oportunidades para las empresas. Una experiencia única con un enfoque claro: utilizar la tecnología para empoderar a las personas

La mesa redonda inaugural presidida por Juan Ramón Adsuara, Diputado de Fondos Europeos, Innovación y Administración Electrónica y Alcalde de Alfafar, José Vicente Morata, presidente de Cámara Valencia y David Rosa Mañez, Subdirector de Las Naves, Ayuntamiento de Valencia, dio inicio a una mañana llena de contenidos simultáneos en cuatro espacios: Diana II, Diana I, Auditorio Sophia e Irene. 

“Este evento es el futuro, no solamente para las empresas, sino para la Administración Pública. El nuevo paradigma es que los Ayuntamientos, los alcaldes, las alcaldesas o los diputados gestionemos o tomemos las decisiones en base a la digitalización, en base a los datos.” Declaró Juan Ramón Adsuara.

La bienvenida institucional dio paso a un espectáculo de Rock en vivo, encendiendo al público con el Show ‘Rock & Business’. Acompañados de una guitarra eléctrica, dieron las claves de un auténtico manual de resistencia para aquellos profesionales interesados en emprender, marcando el inicio de uno de los eventos tecnológicos más esperados de 2023.

En GoDigital, han participado como expertos y ofreciendo soluciones durante el evento más de 60 empresas con amplia trayectoria y soluciones tecnológicas reconocidas, entre ellas Ibercaja, Wolters Kluwer, SCC, Arsys, Zoho, SiteGround, Inespay y Nunsys. 

Durante el Diálogo a dúo ‘No caigas en la trampa: Seguridad Bancaria’, Leonardo Catalinas, responsable de Protección de la Información de Ibercaja afirmó, “El cliente debe estar concienciado en el uso de las tecnologías y sus datos personales”. Por su parte, Pablo Jover, branch manager de SCC, advirtió “se están lanzando cientos de miles de ataques por segundo” y esto lo tienen que tener en cuenta en “los modelos de ciberseguridad de las empresas”.

Ponentes expertos de la talla de Natalia Olson, asesora de Obama y miembro de la Junta Asesora de Innovación de EE.UU. en el Congreso y la Casa Blanca, y Christian Almenar, CEO y cofundador de Instrinsic, y CEO y cofundador de la startup Monad y Cristina Aranda, Co-Founder y CEO de Big Onion, han profundizado en los retos de la era digital y han compartido perspectivas únicas sobre cómo aplicar la tecnología de manera humana y ética. 

En la Sala Irene se pudieron escuchar experiencias empresariales en el uso de la tecnología y las ventajas que supone. Desde Inndromeda, el Responsable Innovación tecnológica Ángel González, detalló las claves a tener en cuenta antes de hacer cualquier inversión en tecnología, mostrando su firme convicción en que hay que “transformar a los seres humanos, y para eso la innovación es clave.”

Este año, las startups han tenido un papel protagonista en el evento, reservando en Diana II un espacio para las empresas innovadoras de SKYLab, el Programa de Aceleración de Startups de Cámara Valencia. Durante la mañana, 9 de las mejores startups de la Comunidad Valenciana, pitchearon en el ring del GoDigital Pitch ante 4 jurados expertos, inversores y grandes corporates, por llevarse el reconocimiento con el 1ª, 2ª y 3ª premio, a la startup más disruptiva del territorio; la startup Silocomo recibió el tercer premio, The World Challenge Game obtuvo segundo lugar y en lo más alto del podio, la startup Liight.


Además de los partners tecnológicos de Cámara Valencia, GoDigital Human First se ha celebrado gracias a la participación y colaboración de Valencia Activa, Ajuntament de Valencia, la Diputaciò de Valencia, INNDIH, Indromeda, y las 17 Cámaras de Comercio que forman parte del ecosistema TICNegocios liderado por Cámara Valencia, que son Cámara Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Alicante, Murcia, Badajoz, Castellón, Oviedo, Mallorca, Almería, Menorca, Ibiza y Formentera, Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, Ciudad Real, Lleida y Gibraltar.


La colaboración de Cámara Valencia con el ecosistema tecnológico regional, y sus acuerdos con organizaciones empresariales, clústeres y centros tecnológicos, incluyendo al CEEI, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, VDS2023 Side Event o Avalnet, refuerzan un año más la posición de GoDigital, como polo de atracción de tecnología e innovación en la ciudad de Valencia.

El evento ha batido un nuevo récord, reuniendo a más de 1.600 inscritos, más de 900 asistentes presenciales, 60 expertos de alto nivel, 9 TOP Startups y cuatro espacios diferentes de contenidos con 50 sesiones totales de ponencias, keynotes, talleres, batallas tech, diálogo a dúo y mesas redondas. 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)