Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca cierran la adquisición del complejo turístico Marina d'Or

Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca han cerrado este miércoles la adquisición del complejo turístico Marina d'Or, ubicado en Oropesa del Mar (Castellón), al fondo de inversión estadounidense Farallon Capital Management L.L.C, tomando posesión de la misma, según han informado desde el grupo en un comunicado.

Esta transacción fue autorizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y ha contado con el asesoramiento de Garrigues, Rosillo Rein, PwC y Almar en la parte compradora integrada por Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca, mientras que Farallon Capital Management L.L.C. ha contado con el asesoramiento financiero e inmobiliario de Colliers y Deloitte y Pérez-Llorca como asesor legal.

La gestión hotelera la asumirá la cadena hotelera Magic Costa Blanca con el apoyo en la gestión empresarial de Grupo Fuertes. Ambos grupos participan al 50 por ciento en la propiedad del complejo turístico.

Ambas compañías aseguraron cuando confirmaron la compra que se unirían con el objetivo de "relanzar este proyecto bajo un nuevo concepto turístico" y situarlo "entre los mejores complejos vacacionales de Europa.

El pasado 17 de septiembre el complejo turístico cerró de manera inesperada todos sus hoteles y su balneario, una cancelación de reservas que notificó a todos sus clientes por teléfono o correo electrónico, en lo que suponía un adelanto del fin de temporada de la llamada 'Ciudad de Vacaciones'. Días después se confirmó la noticia de la compra del complejo por parte del Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca al fondo americano.

La 'Ciudad de Vacaciones', orientada al turismo familiar, cuenta con un hotel-balneario de cinco estrellas, dos de cuatro estrellas (Marina D'Or Playa y Gran Duque), así como un balneario de agua salada y múltiples espacios de ocio y apartamentos turísticos.

Construido sobre una superficie aproximada de 1,4 millones de metros cuadrados, de los cuales más de medio millón están destinados a zonas verdes y áreas ajardinadas, tuvo varias dotaciones deportivas y recreativas debido del carácter turístico de la urbanización.

Todo el complejo fue actualizado después de la pandemia, cuando el fondo americano aportó una serie de inversiones para mejorar las instalaciones.

 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.