Honest Greens expande su presencia y llega a Valencia tras éxito en Madrid, Barcelona, Lisboa y Oporto

La reconocida marca de restauración Honest Greens ha llegado a Valencia, marcando su primera apertura fuera de Madrid y Barcelona, y continuando así con su expansión nacional. Fundada en 2017 en España por tres jóvenes emprendedores, Honest Greens inaugura su nuevo restaurante en el corazón de la ciudad del Túria, ubicado en el distrito de Ciutat Vella (C/ de Pascual i Genís, 15). El establecimiento, inaugurado el 18 de septiembre, busca convertirse en una referencia en la oferta gastronómica del barrio, apostando siempre por la pasión de una gastronomía local y saludable.

El nuevo local tiene una capacidad para más de 190 comensales, que podrán disfrutar de una gran oferta de platos que apuestan por la agricultura sostenible, el consumo de más hortalizas, carne de pasto, mejores granos y semillas, así como la garantía de elegir siempre artesanos locales antes que a productores industriales. Una política que se replica en todos los restaurantes de la compañía en Madrid, Barcelona, Lisboa, Oporto. 

“Valencia es una de las ciudades más importantes en la gastronomía española. Por eso, hemos elegido esta ciudad para nuestro próximo Honest Greens”, señala Christopher Fuchs, cofundador del grupo. 

En este año 2024 Valencia ha sido reconocida como Capital Verde Europea por la Comisión Europea, atendiendo, entre otros factores: a que rodeando la ciudad se extienden 120 km2 de fértiles huertos de verduras y frutas que no sólo se exportan, sino que abastece a los restaurantes -como Honest Greens- y mercados locales.  

Pero no sólo es conocido por sus platos, el diseño de sus interiores y el ambiente del restaurante es otro de sus valores diferenciales. Sus muebles y elementos decorativos son fabricados por su equipo de artesanos en el Honest Lab, que continúan con la política de la empresa en su apuesta por la honestidad y el cuidado del medioambiente, utilizando materiales reciclados bajo un concepto de diseño crudo, natural y escandinavo. Sin duda, una experiencia única que envuelve los sentidos. 

Asimismo, valencianos y visitantes, podrán disfrutar durante las mañanas su menú de desayuno que ofrece creativas tostadas y bowls. La mayoría de los platos son de origen vegetal y utilizan ingredientes de gran valor, desde açaí hasta espirulina. Están abiertos desde la mañana hasta la cena, haciendo que sus restaurantes estén llenos de actividad en todo momento con un gran volumen de pedidos. Además, ofrecen café de especialidad y pastelería en su rincón de café, "honest beans".

Honest Greens cuenta con un equipo de chefs profesionales que utilizan técnicas similares a las que se encuentran en un restaurante con estrella Michelin para diseñar su menú. Fieles a su ADN de alta cocina, sus productos son frescos y la mayoría se entregan a diario. De hecho, la mayor parte de frutas y verduras se compran a proveedores de proximidad. Solo utilizan aceite de oliva en sus elaboraciones y sus hornos Josper dan un sabor especial a verduras y carnes asadas.  

El menú tiene una base mediterránea con inspiraciones de otras partes del mundo. La innovación y el I+D+I es clave en su ADN, y sus creaciones buscan aprovechar los mejores productos de cada estación, adaptando el menú cada temporada, con un gran cambio cada primavera y otoño. Durante el verano y el invierno, agregan más artículos especiales de temporada.

A pesar de la complejidad de la cocina, el modelo de servicio es ágil y eficiente: los clientes piden y pagan en la caja o a través de la aplicación, acelerando los procesos sin comprometer la calidad. Este innovador concepto, denominado “fine casual”, fusiona la calidad gastronómica de la alta cocina con la comodidad de un servicio rápido. Dicha combinación permite que el restaurante ofrezca una muy buena relación calidad-precio, cumpliendo su premisa de democratizar la alimentación sana en un ambiente informal y relajado.

Una puesta por el respeto a los alimentos

La comida es única y auténtica, elaborada por ellos mismos y sin ultraprocesados, ni azúcares refinados. Siempre que es posible, intentan que sea ecológica y apuestan por productos locales y de origen responsable, como muestra de su apoyo a los agricultores, proveedores y artesanos que están cerca, priorizando los que utilizan métodos sostenibles. 

Más del 90% de los productos que se utilizan en sus preparaciones son de origen vegetal, pero también ofrecen proteínas animales de origen ético, servidas en raciones equilibradas y acompañadas de abundantes verduras frescas. La propuesta gastronómica de Honest Greens permite a cada persona personalizar su plato según sus gustos y preferencias, adaptándose a una amplia variedad de estilos de alimentación, como vegetarianos, plant-based, sin gluten o paleo.

Expansión internacional

Hasta la fecha, Honest Greens cuenta con diez restaurantes en Madrid, nueve en Barcelona y ocho en Portugal. Entre las aperturas más próximas destaca la de Valencia, junto con próximamente Paris y, posteriormente, Londres. 

Honest Greens Valencia no es sólo un homenaje a la comida saludable y equilibrada, sino una apuesta firme por un futuro sostenible y próspero para Valencia, sus habitantes y visitantes. Este proyecto refleja el compromiso de promover hábitos saludables, revitalizar la economía local y el comercio de proximidad, y a su vez ofrecer un espacio que celebre la gastronomía local y la cultura de la Comunitat Valenciana.

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Mónica Allés se incorpora a Volotea como nueva Chief People Officer

Volotea, la aerolínea de las pequeñas y medianas ciudades europeas, ha incorporado a Mónica Allés como hief People Officer. Con este nombramiento, la compañía refuerza su equipo directivo en una etapa de crecimiento y consolidación, con el objetivo de seguir impulsando una gestión del talento orientada al desarrollo de las personas y a la mejora continua de su cultura corporativa. 

El 38% de los mandos intermedios priorizan la conciliación familiar frente a la digitalización

Los mandos intermedios se encuentran en el punto de inflexión entre la transformación digital y la necesidad de equilibrio personal. Según el informe “Nuevos liderazgos para nuevos tiempos”, elaborado por Claire Joster People first, la firma de selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, el 38 % de los mandos intermedios identifica la conciliación familiar como su principal reto, situándola por encima de la adopción de nuevas tecnologías (29 %) y de la atracción y retención del talento (27 %).