Industria adjudica 1,6 millones de euros a cuatro proyectos del Perte Agroalimentario (la mayoría son valencianos)

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado de manera provisional un total de 1,6 millones de euros a cuatro proyectos presentados a la segunda convocatoria del el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) agroalimentario, situándose tres de estos cuatro proyectos en la Comunidad Valenciana.

En concreto, y tal como ha indicado la cartera liderada por Jordi Hereu en un comunicado este lunes, se trata de las primeras adjudicaciones de esta segunda convocatoria del Perte, con el que el Gobierno "busca fomentar el empleo de calidad del sector agroalimentario, al tiempo que fortalecer su competitividad y rentabilidad, con medidas enfocadas a la automatización de procesos".

Las empresas adjudicatarias se reparten entre la región castellano-leonesa y la valenciana.

Proyectos se están analizando por orden de entrada

Así, Pistacyl, con origen en Valladolid, ha obtenido 318.137 euros para la investigación en la revaloración de la cáscara de pistacho.

Ya en la Comunidad Valenciana, Frimar Panaderos, con sede en Valencia, se ha hecho con 173.589 euros para la innovación y eficiencia de una nueva línea de producción de pan, mientras que a la compañía Trolli Ibérica, que también tiene su sede en la misma provincia, se le han adjudicado 743.616 euros para investigar nuevas formulaciones extra ácidas de golosinas.

Por último Damel Group, con origen alicantino, ha obtenido 361.689 euros para producir de manera sostenible gominolas y regaliz. En cuanto a los procesos de adjudicación, el departamento de Industria ha indicado que en esta segunda edición del Perte Agroalimentario dicho proceso está siendo por concurrencia no competitiva, lo que significa que los proyectos se están analizando por orden de entrada.

Así, aquellos que cumplan los requisitos, se irán resolviendo hasta agotar los créditos disponibles, lo que redunda en la agilización en el cobro de las ayudas. El plazo de ejecución de los proyectos será de dos años a partir de la resolución definitiva de las ayudas.

En este sentido, el ministerio ha recordado que el primer Perte Agro adjudicó 182 millones de euros, logrando "una gran aceptación en el conjunto del territorio, con ayudas que alcanzaron a más de 286 proyectos primarios, de 224 empresas, y con actuaciones en 14 comunidades autónomas".

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.