Ivace+i impulsa la innovación y expansión internacional de 1.200 empresas en Europa con la Red SEIMED

El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) lidera en la Comunitat Valenciana la coordinación de la Red SEIMED, la mayor red europea de innovación para pymes, que en los últimos tres años ha ayudado a más de 1.200 empresas a fortalecer su capacidad de innovación, internacionalización y digitalización dentro del Mercado Único Europeo.

Esta Red ofrece a través de una ventanilla única (seimed.eu) servicios gratuitos de internacionalización, transferencia tecnológica y búsqueda de financiación entre otros, “facilitando -ha señalado la consellera de Innovación, Marián Cano- que cualquier empresa de la Comunitat Valenciana pueda acceder a los mismos servicios y oportunidades que una empresa en cualquier otra parte del mundo”.

En estos tres últimos años, la Red SEIMED ha prestado 705 servicios personalizados a las necesidades individuales de las pymes de la Comunitat con el fin de ayudar a las empresas a escalar su negocio a nivel europeo e internacional.

También ha facilitado la transferencia de tecnología y la conexión entre empresas de más de 60 países, permitiendo que las pymes accedan a nuevos mercados, establezcan acuerdos de cooperación y encuentren socios estratégicos de manera ágil y efectiva.

Estos datos se han presentado en la reunión anual de las entidades que forman parte, junto a Ivace+i, del Consorcio SEIMED, el cual "se constituye como un óptimo modelo de colaboración público-privada que permite que cada organización del consorcio contribuya desde su área de especialización, asegurando una estrategia coordinada para potenciar la competitividad empresarial”.

Marián Cano también se ha referido a la necesidad de seguir apostando por la innovación, “base de cualquier crecimiento”. “Si una empresa no innova -ha añadido Cano-, el propio mercado la expulsa y tendrá más dificultades para internacionalizarse”.

Forman parte del consorcio la red de Institutos tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), el l Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Valencia), la Universidad de Alicante, la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), las Cámaras de Valencia, Alicante y Castellón, el Consejo de Cámaras y la Fundación Comunidad Valenciana Región Europea.

Plan de Acción para 2025

La Red SEIMED impulsa el emprendimiento innovador a través de servicios personalizados, diseñados para que pymes y startups consoliden su crecimiento y expansión internacional.

Para 2025, la red se ha marcado como objetivo reforzar sus servicios de cooperación empresarial. Para ello, tiene previsto lanzar 200 ofertas de participación en proyectos europeos, cooperación tecnológica o comercial mediante acuerdos de distribución o licencias de patentes.

SEIMED está a punto de implementar una nueva herramienta de autodiagnóstico en sostenibilidad, que permitirá a las empresas evaluar su impacto ambiental y avanzar hacia modelos de negocio más sostenibles.

Paralelamente, se están incorporando mejoras en la herramienta de autodiagnóstico de digitalización, optimizándola para ofrecer un análisis más preciso y recomendaciones adaptadas a las necesidades de cada empresa.

Además, en ambas áreas se potenciará la búsqueda de socios y oportunidades de financiación en proyectos europeos, facilitando el acceso de las pymes a programas de la UE que apoyen su transformación digital y sostenible. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de SEIMED con la innovación, la sostenibilidad y la competitividad empresarial.

A estas iniciativas se suman eventos y networking internacional.

La Generalitat abre al tráfico el nuevo puente de Siete Aguas tras invertir 1,8 millones de euros en su reconstrucción

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, que se ha trasladado a este municipio para comprobar el resultado de la actuación, ha resaltado que “la nueva estructura ha multiplicado su capacidad y resiliencia ante otras avenidas”, al reemplazar los dos vanos existentes por cuatro grandes marcos de 4 metros de ancho y 3 de alto con capacidad para dejar pasar un mayor caudal de agua.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.