Ivace+i lanzará un programa piloto para financiar proyectos innovadores de empresas que incorporen tecnologías avanzadas

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, a través de Ivace+i, activará este año un nuevo programa piloto para apoyar proyectos de innovación focalizados en la mejora de los procesos y la organización de las empresas mediante la incorporación de tecnologías avanzadas, según ha adelantado el director general de Innovación, Juan José Cortés.

Cortés ha realizado este anuncio en la inauguración de la segunda edición de la jornada 'Net Tech Day', organizado por el 'hub' de innovación digital de la Comunitat Valenciana, InnDIH; la Asociación de Empresarios Textiles de la Comunitat Valenciana (ATEVAL) y la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL) con el objeto de promover el desarrollo y la implementación de soluciones de inteligencia artificial (IA) en el tejido productivo.

El nuevo programa de ayudas de Ivace+i contará en la convocatoria de 2025 con un presupuesto cercano a los 1,5 millones de euros y se dirigirá exclusivamente a empresas que, además de cooperar entre sí, deberán difundir sus resultados para optar a financiación pública.

“El objetivo es conseguir casos de éxito en el desarrollo e implantación de tecnologías disruptivas que puedan replicarse y extenderse por toda la Comunitat Valenciana. Por eso, las beneficiarias tendrán que abrir sus puertas al resto de agentes para mostrar el funcionamiento de estas soluciones innovadoras en un entorno real”, ha explicado el director general.

En esta nueva iniciativa, Ivace+i Innovación ha reservado un papel destacado a las pequeñas y medianas empresas. No solo se requerirá la participación de al menos una de ellas en cada proyecto, sino que deberán copar, como mínimo, el 30 % del presupuesto total.

“De este modo, queremos garantizar que las pymes, que representan la mayor parte de nuestro tejido productivo, puedan mejorar su competitividad gracias a este programa de estímulo”, ha continuado Cortés, que ha abierto el acto junto al presidente del Comité de Innovación y Economía de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), José Rosell.

Las ventajas que dispondrán las pymes se extienden a las condiciones de la ayuda, ya que, a diferencia de las grandes empresas, podrán costear con cargo a dicha subvención entre el 25 y el 35 % de la inversión en bienes materiales, como equipamiento tecnológico o la maquinaria necesaria para el proyecto; o inmateriales, tales como conocimiento técnico.

La Unión Europea financia esta iniciativa a través del programa Comunitat Valenciana - Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) para el periodo 2021-2027.

Talleres con soluciones tecnológicas

El director general de Innovación ha destacado la importancia de la jornada 'Net Tech Day' porque permitirá “ver a través de distintos talleres cómo las soluciones tecnológicas se implementan en las pymes y ayudan a resolver sus problemas”.

Esta sesión de índole práctica ha reunido a alrededor de un centenar de pymes para conocer soluciones en inteligencia artificial ya aplicables capaces de mejorar los procesos comerciales, de marketing y producción mediante la hiperautomatización; así como de optimizar la gestión administrativa, desde la contabilidad, la facturación o los recursos humanos; para ser más ágiles y eficientes, además de evitar errores.

En el transcurso del evento, las pequeñas y medianas empresas presentes han tenido la oportunidad de interactuar con las entidades proveedoras de soluciones de IA y conocer con detalle las posibilidades de aplicarlas en su entorno.

“Además de mejorar su competitividad, esta tecnología permitirá a las pymes destinar tiempos y recursos a diseñar y reforzar su estrategia”, ha concluido el director general.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Telefónica y los sindicatos cierran el primer 'marco social' de la teleco a las puertas de un posible ERE

Telefónica ha cerrado con UGT y CCOO el primer 'marco social' de la compañía, un pacto que, si bien se alcanza entre rumores que apuntan a la posibilidad de un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) en la empresa, servirá para unificar los derechos y compromisos de toda la plantilla del grupo en España, con independencia del convenio que se le aplique a cada trabajador.